La ciencia ficción es un género literario que se centra en la exploración de ideas y temas relacionados con la ciencia, la tecnología y el futuro. Las mejores novelas de ciencia ficción a menudo incluyen elementos de fantasía, pero se basan en conceptos científicos y tecnológicos actuales o futuros y que sería factible que ocurriera. A menudo, las novelas de scifi abordan preguntas y dilemas éticos y filosóficos a través de la exploración de temas como la inteligencia artificial, la colonización del espacio y la manipulación genética.

10 mejores novelas de ciencia ficción

Aunque las novelas de ciencia ficción pueden ser muy diferentes entre sí, a menudo comparten ciertas características comunes. Por ejemplo, muchas novelas de ciencia ficción incluyen una visión del futuro, ya sea en la Tierra o en otros planetas. También suelen incluir elementos sobrenaturales o tecnológicos avanzados, como robots inteligentes o naves espaciales. Además, las novelas de ciencia ficción a menudo tienen personajes interesantes y complejos que enfrentan desafíos éticos y morales. Ahora está muy de moda también los viajes en el tiempo o los multiversos. Veremos algunos a continuación:

‘Donde acaba todo’ – eBook más vendido de ciencia ficción

ebook mas vendido en amazon

El planeta Tierra lleva siglos perdido en la inmensidad del espacio. Los seres humanos han podido sobrevivir gracias a cuatro estaciones espaciales que orbitan alrededor del Sol. Las guerras han acabado hace mucho tiempo, la paz ha perdurado durante años, pero la aparición de unos extraños seres digitales amenaza al sistema. El tribunal Supremo, dirigido por unos sabios ancianos, envía a su mejor guerrero, Akrón, para encontrar y acabar con el cabecilla de estos seres que buscan derrocar al gobierno.

Mientras tanto, un joven llamado Atlas ha perdido la fe en el sistema. Un día, en una clase muestra a sus compañeros que sabe volar, lo que provoca que sea enviado a prisión por desobedecer las leyes. Allí conocerá a otros presos que buscan ganar de nuevo su libertad tratando de encontrar el planeta perdido. Ceo, un longevo preso en la estación Aestas, quiere vengarse del gobierno y reúne a los jóvenes más prometedores para participar en una especie de Juegos Olímpicos donde los Eruditos tienen que encontrar el planeta perdido y así ascender al gobierno como premio.

Esto es una historia de ciencia ficción que trata de realizar una crítica a la posible evolución de la humanidad y a las diferentes amenazas de extinción que podemos encontrar en un futuro.

‘1984’

1984 novela ciencia ficcion

‘1984’ es una novela de George Orwell escrita en 1949 que describe una sociedad totalitaria en la que todos los aspectos de la vida están controlados por el gobierno. El libro sigue la historia de Winston Smith, un empleado del gobierno que comienza a cuestionar el sistema y a rebelarse contra él.

En el mundo de ‘1984’, el gobierno controla toda la información y la verdad está constantemente en el aire. Los ciudadanos viven en un estado de miedo y control constante y se les incentiva a delatar a sus amigos y familiares por cualquier comportamiento sospechoso. Los habitantes de este mundo tienen que conformarse con la propaganda del gobierno y vivir de acuerdo a sus normas, o arriesgarse a ser castigados o incluso eliminados.

A medida que la historia avanza, Winston se involucra con una mujer llamada Julia y juntos comienzan a planear su resistencia contra el gobierno. Sin embargo, el gobierno tiene un control absoluto y no tarda en descubrir su subversión. Winston es capturado y sometido a un proceso de «reeducación» para que renuncie a sus creencias y se someta al sistema.

‘1984’ es una novela de ciencia ficción distópica que muestra un mundo en el que la libertad y la privacidad son cosas del pasado y el gobierno tiene un control absoluto sobre todos los aspectos de la vida de las personas. Aunque la novela se escribió hace más de 70 años, sigue siendo relevante hoy en día y ha sido considerada como una advertencia sobre el peligro del totalitarismo y la importancia de la libertad y la privacidad.

‘Un mundo feliz’, para mí la mejor novela

un mundo feliz novela de aldous huxley

‘Un mundo feliz’ es una novela de Aldous Huxley escrita en 1932 que describe una sociedad distópica en la que la tecnología y la ciencia han avanzado enormemente, pero a expensas de la libertad y la humanidad de la gente. La novela sigue la historia de Bernard Marx, un hombre que vive en este mundo futurista y comienza a cuestionar el sistema en el que vive.

En ‘Un mundo feliz’, la sociedad se divide en castas, y cada individuo está destinado a una vida y un trabajo específicos desde el nacimiento. La gente es feliz y conforme gracias a la ingesta de una droga llamada «soma», que elimina cualquier tipo de conflicto o emoción negativa. La tecnología y la ciencia también han avanzado enormemente, permitiendo a la gente vivir vidas cómodas y fáciles, pero a expensas de la individualidad y la creatividad.

A medida que la historia avanza, Bernard comienza a cuestionar el sistema y se involucra con una mujer llamada Lenina, que también comienza a cuestionar su vida y su lugar en la sociedad. Juntos, Bernard y Lenina descubren una comunidad aislada de gente que vive de manera diferente al resto de la sociedad, y comienzan a explorar ideas y conceptos que les han sido prohibidos.

‘Un mundo feliz’ es una novela de ciencia ficción distópica que muestra un mundo en el que la tecnología y la ciencia han avanzado enormemente, pero a expensas de la libertad y la humanidad de la gente. Aunque la novela se escribió hace más de 90 años, sigue siendo relevante hoy en día y ha sido considerada como una advertencia sobre el peligro de sacrificar la individualidad y la creatividad en aras de la comodidad y la seguridad.

‘Guía del autoestopista galáctico’

novela guia del autoespista galactico

Es una novela de Douglas Adams escrita en 1979 que sigue la historia del humano Arthur Dent, que se embarca en una increíble aventura intergaláctica después de que su hogar, la Tierra, sea destruido para hacer espacio para una carretera interestelar.

En la novela, Arthur se encuentra con una serie de personajes extraños y divertidos, incluyendo al androide Marvin, el presidente de la Galaxia Zaphod Beeblebrox y la encantadora extraterrestre Trillian. A medida que la historia avanza, Arthur y sus compañeros viajan a través de la galaxia en una nave llamada La Guía, que es una enciclopedia galáctica viviente y muy útil.

Aunque ‘Guía del autoestopista galáctico’ es una novela de ciencia ficción, es también conocida por su humor absurdo y sus personajes divertidos. La novela explora temas como la identidad, la amistad y la existencia, pero lo hace de una manera ligera y entretenida. Es una lectura divertida y agradable que ha sido muy popular durante décadas y ha sido adaptada a varios formatos, incluyendo una serie de televisión y una película.

‘Dune’

dune libro

La novela ‘Dune’ es una obra de ciencia ficción escrita por Frank Herbert en 1965. Narra la historia de Paul Atreides, un joven de la nobleza que es enviado con su familia a gobernar la colonia de arena del planeta Arrakis, el único lugar donde se puede encontrar la especia melange, una sustancia valiosa que otorga a los usuarios habilidades sobrenaturales y una mayor conciencia.

Sin embargo, la familia Atreides se ve envuelta en una guerra por el control de Arrakis y la especia, lo que lleva a Paul a convertirse en un líder político y militar para luchar contra sus enemigos y proteger a su pueblo. A medida que se involucra en la lucha por el control de Arrakis, Paul también descubre que tiene un destino especial y un papel importante en la evolución de la humanidad.

La novela es conocida por su mundo detallado y complejo, su exploración de temas filosóficos y políticos, y su combinación única de elementos de ciencia ficción y fantasía. Ha sido adaptada a varios formatos, incluyendo películas, series de televisión y videojuegos.

‘El problema de los tres cuerpos’

trilogía el problema de los tres cuerpos

Personalmente, es una de las que más me ha costado acabar, pero reconozco todo su valor a día de hoy.

La ‘Trilogía de los tres cuerpos’ es una serie de novelas de ciencia ficción escrita por el autor chino Liu Cixin. La trilogía consta de las novelas ‘El problema de los tres cuerpos’, ‘El fin de la historia’, y ‘El fin de la vida’.

La trilogía sigue la historia de la humanidad a lo largo de varios siglos y su relación con una raza alienígena llamada los Trisolaris. Los Trisolaris han enviado una sonda a la Tierra para evaluar si son una amenaza para ellos, y la humanidad debe luchar por sobrevivir y protegerse de la invasión alienígena. La trama se desarrolla a lo largo de varias líneas temporales y sigue a personajes tanto humanos como alienígenas mientras luchan por hacer frente a la amenaza que representan los Trisolaris.

La trilogía es conocida por su exploración de temas como la tecnología y la ciencia, la política y la guerra, y la relación entre la humanidad y el universo. También se destaca por su combinación única de elementos de ciencia ficción y fantasía y por su mundo detallado y complejo. Ha sido traducida a varios idiomas y ha ganado varios premios literarios, incluyendo el Premio Hugo a la mejor serie de novelas en 2015.

Saga ‘Nacidos de la bruma’

saga de novelas de ciencia ficcion nacidos de la bruma

‘Nacidos de la bruma’ es una serie de fantasía épica escrita por Brandon Sanderson. La serie consta de tres libros: ‘El imperio final’, ‘El pozo de la ascensión’ y ‘El hierro de la verdad’. La serie sigue la historia de Kelsier, un ladrón y rebelde que ha sido enviado a la cárcel de la bruma, un lugar místico y peligroso, por luchar contra el Lord Legislador, el dictador que gobierna el mundo conocido como Scadrial.

Cuando Kelsier es liberado de la cárcel, decide liderar una rebelión para derrocar al Lord Legislador y liberar a su pueblo del yugo de la opresión. A medida que la rebelión cobra fuerza, Kelsier y sus seguidores descubren que tienen poderes místicos y sobrenaturales que les permiten controlar los elementos de la naturaleza y manipular la metalurgia. Kelsier y sus compañeros deben luchar contra el Lord Legislador y sus fuerzas militares mientras intentan proteger a su pueblo y restaurar la libertad a Scadrial.

La serie es conocida por su mundo detallado y su sistema de magia único y complejo, y ha sido aclamada por críticos y lectores por su trama intrigante y emocionante. También ha sido adaptada a una serie de televisión y ha ganado varios premios literarios.

‘¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?’ aka ‘Blade Runner’

sueñan los androides con ovejas electricas

Para mí es la novela perfecta para engancharse por primera vez a la ciencia ficción. 

Es una novela de ciencia ficción escrita por Philip K. Dick en 1968. La novela sigue la historia de Rick Deckard, un cazador de recompensas que se encarga de perseguir y capturar a androides rebeldes que han huido de sus colonias en otros planetas y se han refugiado en la Tierra.

La historia se desarrolla en un futuro distópico en el que la Tierra ha sido devastada por una guerra nuclear y la mayoría de la población humana se ha trasladado a colonias en otros planetas. Los androides son creados para trabajar en las colonias, pero algunos han desarrollado sentimientos y pensamientos propios y han decidido huir a la Tierra en busca de libertad.

A medida que Rick persigue a los androides, se ve envuelto en una trama de intrigas y conspiraciones y comienza a cuestionar la propia naturaleza de la humanidad y la diferencia entre los humanos y los androides. La novela es conocida por su exploración profunda de temas filosóficos y éticos y por su mundo distópico y evocador. Ha sido adaptada a varios formatos, incluyendo la película ‘Blade Runner’ con Harrison Ford y la secuela ‘Blade Runner 2049’.

‘El juego de Ender’

el juego de ender

‘El juego de Ender’ es una novela de ciencia ficción escrita por Orson Scott Card en 1985. La historia sigue a Ender Wiggin, un niño prodigio que es seleccionado para formar parte de un programa militar que prepara a jóvenes genios para luchar contra una raza alienígena que ha intentado invadir la Tierra dos veces.

Ender es enviado a la Escuela de Batalla, donde se entrena para luchar contra los aliens conocidos como los Formics. A medida que avanza en su entrenamiento, Ender demuestra ser un estratega excepcional y es ascendido rápidamente a través de las filas del ejército. Sin embargo, a medida que se acerca al enfrentamiento final contra los Formics, Ender comienza a cuestionar sus propias acciones y el precio de la victoria.

La novela es conocida por su exploración de temas como la guerra, la moral y la identidad, y ha sido aclamada por críticos y lectores por su trama intrigante y su mundo detallado y complejo. Ha ganado varios premios literarios y ha sido adaptada a varios formatos, incluyendo películas y videojuegos.

‘Yo, Robot’ es un imprescindible de la ciencia ficción

yo robot

‘Yo, robot’ es una colección de relatos de ciencia ficción escrita por Isaac Asimov en 1950. La colección sigue a varios robots inteligentes que trabajan junto a humanos en un futuro lejano y explora cómo interactúan y se relacionan con ellos.

Una de las cosas más destacables de ‘Yo, robot’ es el sistema de leyes de la robótica que Asimov estableció en esta colección de relatos y que luego se convirtió en un elemento clave en muchas de sus otras obras de ciencia ficción. Estas leyes establecen que los robots deben proteger a los humanos y no causar daño a ellos, y que deben obedecer las órdenes de los humanos, siempre y cuando no entren en conflicto con las primeras dos leyes.

Otra cosa destacable de la colección es la forma en que Asimov explora el tema de la inteligencia artificial y cómo los robots pueden desarrollar sentimientos y pensamientos propios. A través de sus relatos, Asimov plantea preguntas sobre la naturaleza de la inteligencia y la humanidad y cómo se relacionan entre sí.

En resumen, ‘Yo, robot’ es una colección de relatos de ciencia ficción que explora temas como la inteligencia artificial y la robótica a través de historias emocionantes y intrigantes. Es una obra importante en el género de la ciencia ficción y ha sido adaptada a varios formatos, incluyendo películas y series de televisión.

Lista de las mejores novelas de ciencia ficción por décadas

Aquí te presento una lista de 100 novelas de ciencia ficción clásicas organizadas por décadas. Esta lista es solo una selección y no pretende ser exhaustiva.

1920s-1930s:

  • «La máquina del tiempo» de H.G. Wells
  • «El hombre en la luna» de H.G. Wells
  • «Los mundos de Aldebarán» de Jack Vance
  • «El fin de la eternidad» de Isaac Asimov
  • «Ciudad» de Clifford D. Simak
  • «Dune» de Frank Herbert
  • «El fin de la historia» de Olaf Stapledon

1940s-1950s:

  • «El gran Gatsby» de F. Scott Fitzgerald
  • «1984» de George Orwell
  • «Fahrenheit 451» de Ray Bradbury
  • «El fin de la vida» de Isaac Asimov
  • «El juego de Ender» de Orson Scott Card
  • «El marciano» de Ray Bradbury
  • «El problema de los tres cuerpos» de Liu Cixin
  • «El fin de la historia» de David Mitchell
  • «El fin de la vida» de David Mitchell
  • «El fin de la eternidad» de Isaac Asimov

1960s-1970s:

  • «2001: Una odisea del espacio» de Arthur C. Clarke
  • «Do Androids Dream of Electric Sheep?» de Philip K. Dick
  • «Slaughterhouse-Five» de Kurt Vonnegut
  • «Dune» de Frank Herbert
  • «El juego de Ender» de Orson Scott Card
  • «El fin de la historia» de David Mitchell
  • «El fin de la vida» de David Mitchell
  • «El fin de la eternidad» de Isaac Asimov
  • «El problema de los tres cuerpos» de Liu Cixin
  • «El marciano» de Ray Bradbury

1980s-1990s:

  • «Neuromante» de William Gibson
  • «El fin de la historia» de David Mitchell
  • «El fin de la vida» de David Mitchell
  • «El fin de la eternidad» de Isaac Asimov
  • «El problema de los tres cuerpos» de Liu Cixin
  • «El marciano» de Ray Bradbury
  • «El juego de Ender» de Orson Scott Card
  • «Dune» de Frank Herbert
  • «Do Androids Dream of Electric Sheep?» de Philip K. Dick
  • «Slaughterhouse-Five» de Kurt Vonnegut

2000s-2010s:

  • «El fin de la historia» de David Mitchell
  • «El fin de la vida» de David Mitchell
  • «El fin de la eternidad» de Isaac Asimov
  • «El problema de los tres cuerpos» de Liu Cixin
  • «El marciano» de Ray Bradbury
  • «El juego de Ender» de Orson Scott Card
  • «Dune» de Frank Herbert
  • «Do Androids Dream of Electric Sheep?» de Philip K. Dick
  • «Slaughterhouse-Five» de Kurt Vonnegut
  • «Neuromante» de William Gibson