
Adaptación a guion
Adapta tu historia a un guion de cine o televisión
Por qué adaptar a guion
%
Las películas que han batido récords de taquilla son adaptaciones de novelas o cómics.
%
De las películas adaptadas se convierten en sagas o tienen secuelas.
%
De las películas más premiadas en los Oscar son adaptaciones.
%
De los productores apuestan por documentos literarios que ya tienen un bagage de éxito detrás.

Adaptar una novela o relato a guion

Adaptar cómic a guion de cine

Adaptar a serie de televisión
Quiero saber más de Álvaro Cuevas
En qué consiste adaptar un guion
Adaptar a guion consiste en transformar una texto o documento literario al lenguaje y al formato audiovisual. Es posible que en la adaptación el argumento sea reescrito para mantener los cánones del cine y la televisión, respetando dentro de lo posible la fidelidad de la obra original, pero siempre teniendo en cuenta lo mejor para la adaptación.
Adaptar un libro al cine no es una tarea fácil, muchos piensan que se puede condensar más de 120 páginas de una obra al formato de guion, pero no es verdad. Al adaptar la novela al guion de cine, hay que transmitir la importancia de las tramas principales e intentar reflejar, con lenguaje audiovisual, las emociones de la misma.
Muchas veces, el autor se resiste a adaptar su novela a guion de cine porque siente que están destrozando su historia. La verdad es que se hace una historia diferente y pensada para el lenguaje y el formato del cine, por lo que, con el respeto al autor, se intenta hacer de las tramas y los personajes una alternativa para el disfrute de los espectadores. No siempre una imagen vale más que 1000 palabras y viceversa.
Una buena adaptación a cine no es aquella que es tal cual el documento original, sino aquella que hace que el espectador sienta las mismas emociones o más, transferidas de la obra original, de las tramas y los personajes.
Las técnicas que uso es siempre leer y releer la obra, comenvar las tramas y los personajes con el autor de la obra original. Esa es la base de la adaptación, sacar el alma de la obra original y escribir un guion audiovisual transfiriendo las tramas y los personajes de principio a fin.
Esta es la técnica más usada por los guionistas y los adaptadores teatrales o de cine en Hollywood y la que mejor funciona.