Portfolio Audiovisual
Proyectos en los que he trabajado como guionista o como director.
Entrevistas
Lo que dice la prensa sobre mí.

Diario Málaga Digital
La joven promesa malagueña

Love Málaga
Álvaro Cuevas: vivir del arte de contar historias

Sexta Butaca
Álvaro Cuevas director de Roles, un cortometraje que nos hace autocriticarnos

Soy de cine
Montar un blog de cine exitoso

Masqltura
La posición del guionista está muy infravalorada en España
Últimos artículos del blog escritos
Mi vocación por el cine me ha llevado a crear uno de los mejores blogs de cine de todos los tiempos.
10 mejores pelis para ver en tu Smart TV
Los televisores inteligentes ya forman parte de nuestra vida diaria. Llegaron hace apenas algunos años y ya es difícil no ver uno cuando vas a comprar un televisor nuevo. Aunque siguen existiendo los televisores convencionales, lo cierto es que la tendencia está...
Películas para disfrutar en un proyector
Si tu pasión es ir al cine a devorar estrenos todas las semanas pero, con esto de la pandemia del coronavirus has reducido las visitas o incluso te has planteado no ir para no tener contacto con otras personas, no dejes de disfrutar tus películas favoritas por no...
Las películas más vistas del 2020
Afortunadamente, el año 2020 quedó atrás y será recordado como uno de los más trágicos vividos de la historia reciente. Esto supuso el cierre total de países y también de la industria del cine y entretenimiento. Durante todo ese año pasamos mucho tiempo en casa y...
Sobre mí

Licenciado en Comunicación Audiovusal en la Universidad de Málaga en 2013. En 2014 realizo el Máster de Guion de cine y televisión de la Universidad Pontificia de Salamanca.
Mi ópera prima es ‘Donde caben 2 caben 3’, una comedia donde aprendo el valor de la producción de bajo presupuesto y de la comedia. Ese año se premia con una selección en el Festival de Málaga de cine español en la Sección Oficial de cortometrajes.
Los años siguientes me dedico a analizar, adaptar y escribir más de 20 cortometrajes, entre ellos ‘Miwiwi’, Primer Premio en el II Concurso Internacional de ABCguionistas.
Alternando entre guionista y director durante 2016 y 2017, nacen los cortos ‘Roles’ (seleccionado en el Festival de cine de Zaragoza) y ‘Pop’ finalista en el NotodoFilm Festival y nominado al premio El País, ‘Entremozos’ dirigida por la realizadora malagueña Delia Márquez y ‘Misfitsized’, un fan film dirigido por Fran Campos, basada en la serie de animación ‘Jem and the holograms’.
Actualmente se centra en escribir spots y dirigir vídeos corporativos para grandes marcas. También lanzó en 2020 el libro sobre ‘Cómo escribir un guion de cine’ exclusivo para Amazon.
Los escritores también usamos vivencias, experiencias e incluso nos documentamos y entrevistamos a personas con una historia detrás, todo con el fin de ponernos en la piel, no solo de uno, sino de cientos de personajes.
Uno de los motivos por los que uso el método es para comprender mejor al personaje, intentar guiarlo a través de sentimientos. Una buena forma es ponerte delante del teclado en el momento que estás viviendo ese mismo sentimiento, y aprovecharlo para el personaje, para la fuerza de la escena y la veracidad de la historia.
Este proceso es lento, pero a su vez lo acelera los 7 pasos de mi metodología en el que antes de comenzar a dialogar, preparo el esqueleto de la historia, las ideas, el tema. Todo esto lo puedes ver explicado en mi libro ‘Cómo escribir un guion de cine’.