Como usar Celtx, un programa para escribir guiones de cine que se ha actualizado para formar una potente herramienta online llena de posibilidades. En este tutorial vas a saber como usar Celtx como un guionista profesional.

Existen otros programas de guion que te pueden servir, pero ninguno tan compleot como este:

Cómo usar Celtx – Paso a paso

Tutorial Celtx Online

Este tutorial sobre cómo usar Celtx es para Celtx Online, no lo confundas con la versión anticuada y desactualizada que hay en la red. Más que nada, porque la seguridad de tu ordenador puede peligrar. Usa Celtx Online.

no usar microsoft edge en

Cómo usar Celtx en Chrome o Firefox

Lo primero que debes saber que Celtx no funciona correctamente con Microsoft Edge o Explorer. Nada más entrar a la página, encontrarás el siguiente mensaje:

edge

Tipo de suscripción en Celtx – usar Celtx gratis

Una vez estemos con Chrome o Firefox, lo primero que debemos hacer es registrarnos en Celtx. Una vez te registres, te ofrecerán tres tipos de suscripción: Story development, Full production y Episodic Productions.

Todos son de pago mensual y la diferencia radica en la cantidad de posibilidades extras que le añades a la funcionalidad de escribir guiones.

Si eres guionista, te recomiendo la primera opción, que trae lo que necesitamos para escribir un guion literario y los storyboards.

Si eres director y guionista, te recomiendo la opción 2: Full Production, en el que podrás desglosar escenas, presupuestar y llevar un control en tu casting.

Si eres productor, lo mejor sin duda es la opción 3: Episodic Productions. Lo tienes todo lo que necesitas para llevar la producción de una película o una serie.

También puedes elegir la opción de suscripción gratuita de Celtx, que está muy limitada, pero que te deja escribir guiones literarios.

Captura tipos suscripciones

Límite de proyectos versión FREE – Borrar guion en Celtx

Si usamos la versión de prueba o gratis en Celtx, podemos encontrarnos que no podemos crear más de tres o cuatro proyectos.

Esto se debe a que Celtx de alguna forma tiene que limitar, aún así es perfectamente funcional a la hora de escribir guiones (si es lo único que quieres hacer).

El truco para crear más proyectos una vez superado el límite, es borrar uno de los proyectos que tengas. Y una vez borrado, tienes que ELIMINARLO de la papelera. 

De esta forma, podemos volver a crear un nuevo proyecto.

BORRAR GUION CELTX

Qué diferencia a Celtx online

Ya estamos dentro de Celtx, donde podemos ver esta pantalla principal, que nos indica que Celtx ya no es sólo un software de guion, sino una navaja suiza con multitud de opciones.

Captura feed

Cómo usar Celtx en español

Lo primero que te recomiendo que hagas, antes de ponerte a escribir, es que cambies el idioma en el menú de opciones.

Si vas a escribir en inglés, no pasa nada, porque por defecto Celtx trae el idioma anglosajón de forma predeterminada.

Si eres hispano, y vas a escribir en el idioma de Cervantes, entonces te recomiendo que lo cambies, porque te vas a volver loco a posteriori con las correcciones.

Para ello, debemos ir al menú de arriba, a la derecha del todo, donde viene nuestro nombre de usuario.

Al pinchar, se despliega un submenú. Pulsa en el que viene Setting.

Y elige el idioma español para que todo Celtx esté en castellano.

idioma

Cómo usar Celtx social

Una vez que el idioma se ha cambiado, podemos completar nuestra cuenta en Celtx. Te recomiendo que lo hagas, aunque te mueras de ganas por seguir escribiendo. Te cuento el por qué.

  1. Puedes poner una imagen y dar confianza
  2. Puedes poner tu rol en la producción
  3. Añadir tu ubicación y email para que los demás contacten contigo
  4. Organización del IVA, esto te será muy útil más adelante para la facturación.
  5. Visitar el historial de facturación
Captura cuenta

Celtx: Red social de guionistas

Si navegamos por el menú superior de Celtx, vemos un apartado que pone Exchange.

Al entrar, vemos personas y proyectos con las que podemos conectarnos y relacionarnos como si de una red social se tratase.

Es una opción muy interesante que puede ayudarte a acercarte más al mundillo del cine o al de los guionistas, hacer preguntas, valoraciones de otros guiones y también pedir consejos.

Captura exchange

EXCHANGE en CELTX

Aprovechando esta ingeniosa herramienta social, podemos hacer sinergias con otros artistas (directores, guionistas, actores…) y entablar una conversación y colaboración.

EXCHANGE

Cómo leer ejemplos de guiones en Celtx

Como he dicho antes, podemos seguir otros proyectos. Cortometrajes, largometrajes, documentales, series…

Lo importante aquí es aprender, observando otros proyectos en Celtx podemos saber muchísimas cosas. Lo único malo es que casi todo lo vas a encontrar en inglés.

Lo bueno, es que podemos aprender mucho, dar feedback, relacionarnos y, a la vez, que esto pueda repercutir en que nos hagan feedback después de nuestro proyecto.

Captura exchange productions

Perfil social en Celtx

Cuida tu perfil en Celtx. Como en cualquier otra red social, lo que dice tu imagen y tu perfil de ti te define, así que esmérate en dar una descripción atractiva de ti y tus proyectos, habla sobre tus méritos y donde has trabajado. Puede abrirte muchas puertas.

Captura profile

El blog de Celtx

El blog de Celtx tiene tutoriales para escritores y para aprender a usar su herramienta online de forma profesional y paso a paso. También puedes encontrar dentro del blog una sección dedicada a la escritura de juegos. Algo que está en auge y que sin duda puede serte muy útil, eso sí, todo está en inglés.

Si quieres saber cómo escribir un guion de cine, para eso está mi blog ?

Captura blog

Descargar Celtx

En la sección aplicaciones, vamos a encontrar la herramienta offline de Celtx, pero solo para Mac.

También las apps gratis de Celtx para Ios y Android. No es tan completa como la versión online, pero nos puede salvar de algún apuro, sobretodo en esos ratos muertos en los viajes donde se te ocurren millones de historias.

Captura apps

Ayuda Celtx

Por último, antes de comenzar con el tutorial sobre cómo usar Celtx, nos encontramos con la sección ayuda.

En esta sección encontramos las preguntas más frecuentes, o incluso podemos enviar un mensaje para que nos resuelvan algún problema o alguna duda. También encontraremos tutoriales como, por ejemplo, cómo importar un guion, como exportarlo, cómo hacer un storyboard, etc.

Captura centro ayuda

Tutorial Cómo usar Celtx paso a paso

Ahora sí vamos a comentar en profundidad cada paso para que aprendas desde crear un proyecto nuevo hasta saber cómo hacer un storyboard, una escaleta o una escena dialogada. ¡Comenzamos el tutorial de Celtx!

Captura barra superior

En la barra superior ⤴ encontramos los elementos del guion, el dialogo dual, el color del texto, la lupa para ampliar o disminuir la pantalla del guion y el número de la escena en la que nos encontramos. Quédate con los elementos, que es lo que más vas a usar.

Y en la barra inferior ⬇ nos encontramos con un temporizador que nos dice cuánto tiempo hemos estado escribiendo y cuánto pensando o de manos cruzados (para los más procrastinadores esto os pondrá nervioso), un contador de palabras y de páginas y la fecha de la última actualización.

Captura barra inferior

Tipos de proyectos en Celtx – 5 tipos distintos de crear guiones

Celtx se diferencia fuertemente de su competencia en que puedes crear diferentes tipos de proyectos, con sus formatos correspondientes, no sólo guiones de cine.

  • Cine y televisión: formato de guion de cine y de televisión, podrás escribir episodios sueltos y luego reagruparlos todos en una temporada.
  • Two-column script: se refiere a cualquier guion audiovisual, como por ejemplo, un programa de televisión donde tengas que indicar en la columna de la izquierda todo lo que se refiera a imagen, por ejemplo, cabecera del programa, rótulos, vídeo… Y en la columna de la derecha, los diálogos, las entrevistas, etc. Muy útil para guionizar un vídeo de YouTube.
  • Obra de teatro: como su propio nombre indica, nos sirve para escribir un guion de teatro, con su formato correspondiente y muy diferente al de cine y televisión. Aquí primero explicas lo que va a aparecer en escena, la descripción de los personajes, el escenario… y luego escribes los diálogos y las acciones de cada personaje.
  • Audio: enfocado a los programas radiofónicos, los podcasts, las audio novelas. Muy parecido a Two-column script, solo que no tienes dos columnas, porque todo está enfocado al sonido. Pero eso no quiere decir que no debas diferenciar entre cabeceras, ráfagas, cuñas, etc.
  • Cómic: orientado a los guionistas de cómics, que por fin tienen una buena herramienta online para escribir de forma cómoda y rápida. El lenguaje del guion de cómic es muy diferente, tienes que pensar en como si fuera una foto, lo que se ve, para darle indicaciones al dibujante, y los diálogos. Al exportar, queda dividido imagen y texto.

Captura que tipo de proyecto quieres hacer

TAREAS en Celtx

Además de los proyectos, Celtx nos ofrece un «atajo rápido» para concretar lo que buscamos desarrollar. Por ejemplo, si lo único que quieres es un Storyboard, aquí lo puedes encontrar rápido:

  • Escribir una película: con esta tarea de Celtx, escribimos el guion literario de una película o cortometraje
  • Escribir una serie de televisión: por si no nos queda claro, aquí escribimos un simple capítulo de una serie.
  • Crear un anuncio: fácil y simple, crear el concept y dialogo dramático de un spot. Muy en auge en el sector audiovisual y el marketing.
  • Planear una historia: si todavía no tienes muy claro qué quieres escribir, pero tienes que desarrollar una idea o serie de escenas, en Planear una historia podemos hacer una ESCALETA de guion de forma sencilla y muy práctica.
  • Crear un guion gráfico: para crear un STORYBOARD.
  • Desglosar un guion: esto para el equipo de producción o dirección. Si por ejemplo encontramos algún festival o ayudas al guion donde nos piden un desglose, con esta herramienta podemos hacerlo de forma intuitiva (incluso sin tener ni idea).
  • Crear una lista de tomas: parecido al STORYBOARD, pero con imágenes. Está bien para coger referencias para el equipo de fotografía y arte.
  • Programar una producción: para crear calendarios de forma rápida.
  • Presupuestar una producción: algo más complejo, y que te llevará tiempo, pero muy interesante para saber cuánto puede costar un proyecto.

TAREAS

Cómo escribir un guion en Celtx

Para escribir un guion de cine en Celtx, no tienes más que dejarte guiar por el corazón… Es broma, ahora te explico. Lo primero es saber qué es un guion de cine y cómo se escribe. Para eso, hice un libro sobre cómo escribir un guion disponible en Amazon.

Tab en Celtx o seleccionar el tipo de elemento

Para escribir un guion necesitamos una serie de márgenes y que indiquen que estamos en la secuencia, en la acción, los personajes, los diálogos, transiciones, etc.

Para ello, tan solo necesitamos usar el tabulador en Celtx o seleccionar el tipo de elemento desplegable.

Si lo hacemos como en el gif que te muestro a continuación, se despliega un subpanel con los elementos que necesitemos.

tab

Cómo poner un título de escena en Celtx

Lo primero que debemos hacer al comenzar una escena es indicar si es Exterior o Interior, el lugar donde se localiza la escena y si es de NOCHE o de DÍA.

En este ejemplo, nos encontramos en una habitación de Juego de Tronos, por lo tanto, es un interior y he puesto noche por poner algo. Qué ganas de saber qué pasa en esa habitación, ¿verdad?

encabezado guion

Cómo escribir una acción en Celtx

Cómo escribir una acción en Celtx es tan sencillo como pulsar Tabulador después de escribir la escena.

Ya estaremos en el renglón de la Acción, y podemos describir el escenario, a los personajes y lo que está sucediendo en ese momento de la escena.

accion

Cómo poner un personaje en Celtx

Si en esta ocasión, en vez de darle a Tabulador, le das a Enter, nos encontramos en el elemento Personaje. De esta forma, nuestra forma de escribir es más rápida que buscarlo en el panel de elementos.

personaje

REFERENCIAS de PERSONAJES

Con respecto a lo anterior, antes de escribir el guion, podemos configurar las referencias de los personajes.

Por ejemplo, si yo quiero a ANTONIO DE LA TORRE para un personaje, lo escribimos en REFERENCIAS, dentro de las opciones del guion.

Esto va a servir para que luego, el equipo de producción se haga una idea rápida de quien es quien en el REPARTO y, gracias a una breve descripción, el personaje a quien tienen que interpretar. Útil y divertido.

REFERENCIAS

Cómo escribir un diálogo en Celtx

De nuevo, si le das a Enter justo después, pasamos al Diálogo de ese personaje. Cómodo y sencillo.

diálogo

Varios diálogos en Celtx

Si quieres que otro personaje le responda o haga una réplica y continúe con el diálogo, no tienes más que darle al botón Enter otra vez.

De esta forma, apareces en el renglón de personaje y si le vuelves a dar a Enter, en el diálogo de ese personaje.

¿Qué pasa si le das 2 veces a Enter?

Pues que pasas al elemento de Acción.

replica

Cómo escribir notas en Celtx

En Celtx podemos escribir notas aclaratorias en cada elemento de la escena. Nos puede servir para nosotros mismos o por si estamos analizando el guion de otro guionista, para dejarle notas de modificaciones, quitar algo de esa escena o añadir algo.

Puedes elegir entre colores, para distinguir una jerarquía de importancia a resolver.

notas celtx 1

Cómo usar Celtx  Index Cards o tarjetas de guionistas

Los Index Cars se hacen antes de dialogar, sirven al guionista para desarrollar el guion antes de escribirlo, una especie de guía escena por escena, donde señalamos todos los elementos que tienen que suceder en esa escena.

notas

Crear las INDEX CARDS en Celtx

Las INDEX CARDS son como post it donde el guionista escribe, resumiendo, lo importante de la secuencia de un personaje en concreto.

Sirve para, a la hora de escribir el tratamiento, tener como referencia y no perder de vista el pulso de la secuencia. 

Es como una especie de estrategia que es muy útil para no perderse, o saber cuando te atascas si algo no está funcionando.

INDEX CARDS

Cómo cambiar el título del guion en Celtx

Si no lo has hecho ya, en la barra superior puedes cambiar el título del guion y añadir tus datos, como nombre, la versión, etc.

titulo

Cómo exportar un guion en Celtx

Una vez finalices tu guion literario y quieras descargarlo en PDF, tan solo tienes que ir al mismo panel de arriba y darle a imprimir/PDF. Puedes elegir entre el tipo de papel, la numeración de las páginas y las escenas, etc.

exportar

Cómo añadir guionista colaborador en Celtx

En la home de Celtx, puedes elegir un colaborador para cada guion. De esta forma, si estás coescribiendo un guion con una o varias personas, puedes añadirlos. ¡Es genial!

colaborador

Escribir TEATRO en CELTX

Además de poder escribir guiones de cine y guiones de series, en Celtx podemos escribir guiones para TEATRO.

La forma de escribir es muy distinta, ya que en teatro, primero ponemos el ACTO que corresponde, la ESCENA y acto seguido la acción y descripción de lo que se ve en escena.

En cuanto a DIÁLOGOS, funciona muy parecido al guion de cine y tv.

TEATRO

¿Qué más puedo hacer con CELTX?

Crear Storyboard en Celtx

Además de crear guiones, podemos hacer un storyboard sencillo en Celtx.

Puedes elegir entre los dibujos sencillos que trae de por sí y crear una idea aproximada de lo que queremos grabar después.

Aunque es cierto que está un poco limitado, cada vez que acrualizan añaden muchas cosas y nos da mucho juego.

STORYBOARD

Citar a los actores para ensayar

Una vez acabemos el guion, podemos crear una citación para los actores:

  1. Llamada de casting: eligiendo las escenas para que el equipo de casting pueda hacer su trabajo y atraer a grandes actores y actrices.
  2. Ensayo: una vez tengamos ya al reparto, podemos decirles las escenas que queremos ensayar y cuando.
  3. Día de filmación: para citar a cada uno de los actores y actrices, esto es importantísimo para el Ayudante de dirección, ya que puede tener controlado en un solo lugar la organización del equipo.

ENSAYO ACTORES

Lista de tomas

Importante también para el equipo de dirección. Ya que puedes ir escena por escena indicando la DESCRIPCIÓN, el ÁNGULO, el EQUIPO, el TIPO DE PLANO, el MOVIMIENTO de la cámara, e incluso el REPARTO que está en escena.

Muy útil para el director y el ayudante de dirección.

LISTA DE TOMAS

Herramientas de PRODUCCIÓN

Celtx es un programa para guionistas, pero también para el resto del equipo. Una de sus principales bazas a la hora de escoger este software online, es que para el equipo de producción tiene muchísimas funciones.

Por ejemplo, podemos calcular cuánto podría costar una voz en off de una de las actrices, según su tiempo y su tarifa. 

PRODUCCION

Presupuestar cuánto costaría rodar el guion (completísimo):

PRESUPUESTO

E incluso crear un CALENDARIO para el equipo, donde podemos programar días de rodaje, ensayos, reuniones, lecturas de guion, etc.

CALENDARIO

Lista de tomas

Importante también para el equipo de dirección. Ya que puedes ir escena por escena indicando la DESCRIPCIÓN, el ÁNGULO, el EQUIPO, el TIPO DE PLANO, el MOVIMIENTO de la cámara, e incluso el REPARTO que está en escena.

Muy útil para el director y el ayudante de dirección.

LISTA DE TOMAS

PROS y Contras de Celtx

Lo mejor:

  • Funcionalidad online
  • Actualización constante
  • Herramienta multiusos
  • Herramienta de producción
  • Función SOCIAL para conocer a otros profesionales
  • La importación es una maravilla (PDF, FDX, HTML, TXT, CELTX)
  • DISEÑO

Lo peor:

  • El precio, que no sea de un solo pago
  • Marca de agua de CELTX si quieres usar la versión FREE
  • Falta un atajo de teclado para optimizar la escritura de guiones como en Final Draft
  • No hay un modo CORRECCIÓN DE ORTOGRAFÍA
  • Spanglish, no todo está traducido al español

Hasta aquí el tutorial para saber cómo usar Celtx. En breve iré añadiendo y actualizando el artículo para que sigas aprendiendo todo lo que puede usar esta herramienta de guion online y social.