La casa de papel es una serie española que ha triunfado en medio mundo y que sorprende por su salto a Netflix, ya que antes de que la plataforma de series más conocidas del mundo la comprase, La casa de papel se estrenó en Antena 3.

La casa de papel – ¡Guía completa!

Pero antes de analizar la serie de La casa de papel, primero veamos todo lo que no sabías sobre ella:

La casa de papel, ¿de qué va?

La casa de papel nos cuenta cómo un grupo con máscaras de Dalí asalta la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Todo es planeado por el Profesor, que lleva años planeando el golpe perfecto.

Para ello, reúne a un grupo excepcional y cada uno con un talento increíble para cada cosa.

la casa de papel

Por ejemplo, Tokio es una experta en armas de fuego; Nairobi es una flamenca que es una crack en falsificaciones; Río es un cracker de la hostia, pero con cara de buena persona; Moscú es Paco Tous, pero sabiendo manejar explosivos y con un hijo, Denver, que de vez en cuando también explota; Berlín es un estratega nato con poca empatía hacia los demás, pero que a la vez tiene mucha labia; y luego están los machacas, que son Helsinki y Oslo.

En total con el profesor son 9… como la Compañía del anillo. Ahí dejo ese dato. Quien es quien en su homónimo tolkiniano lo decides tú.… ?

El plan del profesor en La casa de papel no es solo hacer dinero, sino ganarse la opinión pública, para que los policías al mando del operativo tengan más difícil la misión de rescatar a los rehenes de la Fábrica de Moneda y Timbre… y, a la vez, para ganarse a los espectadores, que quieren que todo salga bien y que los poderosos sean vencidos.

Pero la inspectora Raquel Murillo no se lo pondrá nada fácil al Profesor, por lo que en cada capítulo de La casa de papel vemos una especie de partida de ajedrez entre ambos.

La casa de papel personajes

  • El Profesor | Álvaro Morte
  • Tokio | Úrsula Corberó
  • Inspectora Murillo | Itziar Ituño
  • Berlín | Pedro Alonso
  • Río | Miguel Herrán
  • Nairobi | Alba Flores
  • Denver | Jaime Lorente
  • Paco Tous | Paco Tous

Los personajes de La casa de papel han traído la fama a los actores y actrices de la serie, sobretodo para el público sudamericano e italiano, ya que para muchos eran auténticos desconocidos.

Ahora son actores internacionales con mucho renombre y con millones de seguidores en Instagram.

Úrsula Corberó, que interpreta a Tokio, supera los 5 millones de followers, y el resto del reparto ronda los 4 millones.

tokio la casa de papel

Tokio – La casa de papel

Interpretado por Úrsula Corberó

Tokio es la voz narradora de La casa de papel. Comienza siendo la protagonista y se acaba diluyendo a cada capítulo que pasa, ya que su trama es un poco infantil y llega a caer mal en ciertos puntos de la serie.

el profesor la casa de papel

El Profesor – La casa de papel

Interpretado por Álvaro Morte

El profesor en La casa de papel es una persona calculadora, que como bien explica al comienzo de la serie, tiene preparado el atraco como una partida de ajedrez. Con todos los posibles movimientos por parte de la policía ya pensados.

Poco a poco se convierte en el protagonista de la serie y en el favorito de los espectadores, ya que el objetivo principal de la trama (lo que debe resolverse al final) es su historia personal, con el atraco fallido de su padre, al que de alguna forma quiere vengar.

inspectora raquel murillo

Inspectora Raquel Murillo – La casa de papel

Interpretado por Itziar Ituño

La inspectora de policía en La casa de papel es la encargada de que todos los rehenes salgan sin ningún rasguño. Es la reina en una partida de ajedrez que tiene en juego su reputación y el caso.

Es un buen personaje, que cobra más tridimensionalidad gracias a la trama con el Profesor. Tiene un potente arco de transformación, aunque un poco justo al final. Recordemos que se ha enamorado perdidamente de alguien en tan solo 5 días.

berlin la casa de papel

Berlín – La casa de papel

Interpretado por Pedro Alonso

Berlín es el capitan no electo de la banda de La casa de papel. Sabe qué hacer en todo momento y sabe mantener la calma cuando el Profesor no está. Sin embargo, todos sus compañeros le detestan.

Berlín es uno de esos personajes controvertidos que puedes odiar o amar, sobretodo por el actor que lo interpreta, Pedro Alonso, quizá el que más talento tenga de todo el elenco.

moscu la casa de papel

Moscú – La casa de papel

Interpretado por Paco Tous

Paco Tous interpreta a Moscú en La casa de papel. Un personaje bonachón, con un background negativo y al que le ha llevado a tener una vida miserable para él y para su hijo.

Quizá el personaje más bueno de la serie y el que menos subtrama tiene.

denver la casa de papel

Denver – La casa de papel

Interpretado por Jaime Lorente

Es el personaje más incendiario de La casa de papel, o así le plantean al principio de la serie, y sin embargo, es el que menos tonterías comete.

Me da la sensación de que este personaje podría haber dado más de sí, aun así está bien construido y se le coge cariño rápido.

Es una revelación, junto con Pedro Alonso, los mejores actores de La casa de papel.

 

Río la casa de papel

Río – La casa de papel

Interpretado por Miguel Herrán

Río es el hacker de la banda de La casa de papel, y el más joven de todos. Puede ser el segundo más bonachón después de Moscú.

Su subtrama con Tokio es la única chica que tiene en sí el personaje. Podría haber dado pie a una subtrama para volver con sus padres y delatar al grupo, pero no se lo han pensado mucho.

Otro personaje que se diluye con los capítulos.

 

arturito la casa de papel

Arturito – La casa de papel

Interpretado por Enrique Arce

Arturito es el personaje más pesado de La casa de papel, y eso que si fuese un atraco en la vida real, él sería el héroe.

Me parece muy bien como han trabajado a este personaje, que debería ser el héroe y sin embargo es uno de los «villanos» de La casa de papel.

Habrá que ver qué tienen preparado para él en la tercera temporada.

¿Cuál es el reparto de La casa de papel?

    • Tokio – Úrsula Corberó
    • El Profesor/ Sergio Marquina – Álvaro Morte
    • Berlín – Pedro Alonso
    • Raquel Murillo – Itziar Ituño
    • Moscú – Paco Tous
    • Denver – Jaime Lorente
    • Río – Miguel Herrán
    • Arturito – Enrique Arce
    • Nairobi – Alba Flores
    • Mónica Gaztambide – Esther Acebo
    • Helsinki – Darko Peric
    • Alison Parker – María Pedraza
    • Coronel Prieto – Juan Fernández

Ya puedes comprar el disfraz de La casa de papel:

Reparto Secundario de La casa de papel

  • Subinspector Rubio – Fernando Soto
  • Suárez – Mario de la Rosa
  • Ariadna Cascales – Clara Alvarado
  • Mercedes Colmenar – Anna Gras
  • Alberto Vicuña – Miguel García
  • Pablo Ruiz
  • Fran Morcillo
  • Oslo – Roberto García
  • Alicia Vicuña – Naia Guz

Cuantos capítulos tiene la casa de papel

La casa de papel está dividida en dos temporadas, aparentemente cerrada, pero que Netflix abrió en una tercera y cuarta temporada en 2019/2020.

ver la casa de papel en netflix

La primera temporada de La casa de papel

La primera temporada de La casa de papel cuenta con 9 capítulos de 75 minutos aproximadamente.

1) Efectuar lo acordado

El primer capítulo de La casa de papel trata sobre como el Profesor reúne a un equipo de desconocidos y les enseña un plan maestro para sacar cientos de millones de La Fábrica de Moneda y Timbre.

Tokio es la primera en unirse a la banda de atracadores. El profesor la salva de una emboscada de la policía antes de encontrarse con su madre.

Después de convencerla, se la lleva a una casa de campo retirada donde conoce al resto de atracadores. Deciden ponerse como nombres las capitales de países del mundo: Tokio, Río, Berlín, Nairobi, Moscú, Denver, Helsinki y Oslo.

En la fábrica, cogen rehenes, donde están Mónica Gaztambide y Arturito, que van a tener un hijo bastardo. Y también destacan Alison Parker, la hija del embajador de Inglaterra y su toda la clase.

En el lado opuesto de la partida, se nos presenta a la inspectora Murillo, al coronel Prieto y al inspector Rubio.

Comienza la partida.

2) Imprudencias letales

Todo está saliendo a la perfección, pero Tokio mete la pata, como siempre (ya te darás cuenta) y descubren su cara y, por lo tanto, su nombre y su ficha. Algo que no sienta muy bien a la banda de trabajadores.

Por otro lado, El Profesor ha conseguido colarse entre la policía y comenzar un plan personal con la inspectora Murillo e intentar descubrir los pasos previos de la policía.

En el lado de los rehenes, Arturito intenta hacerse el héroe y comienza un plan de fuga, algo que no sienta muy bien a la banda y que crea un gran conflicto entre ladrones y rehenes.

3) Errar al disparar

Por uno de los intentos fallidos de huir de los rehenes, Berlín ordena a Denver ejecutar a Mónica Gaztambide. Sin embargo, Denver no puede matarla.

Mónica logra convencerle para que le dispare en la pierna y hacer creer a Berlín que está muerta.

Berlín se lo traga y Moscú también, que no se cree lo que acaba de hacer su hijo.

4) Caballo de Troya

Moscú entra en pánico y necesita respirar, por lo que la banda decide darle un poco de aire fresco y llevarse a los rehenes a la azotea.

Como siempre, Arturito la lía, y la policía le confunde con un atracador, por lo que se lleva un disparo.

La prensa se hace eco de la noticia y responsabiliza a la inspectora Murillo. Por lo que ella pide al Profesor que le salve la vida un equipo médico… y de paso colar al subinspector Rubio.

Algo que el Profesor aprovecha, para decirle a Berlín que le coloquen un micro en cuanto entren a la Fábrica de Moneda y Timbre.

Denver le cuenta a su padre que en realidad no ha matado a Mónica Gaztambide, que está oculta en una de las cámaras acorazadas intentando luchar por su vida, ya que se está desangrando.

5) El Día de la Marmota

Con el plan de El Profesor en marcha y con el micrófono en las gafas del subinspector Ángel Rubio, la inspectora Murillo cree que hay un topo dentro de la policía.

Los pasos llevan hasta Ángel, que a su vez sospecha de El Profesor, que está tonteando demasiado con la inspectora Murillo (está celoso vamos).

A la vez, descubren en una grabación que Tokio y Río conducían un coche que Helsinki tendría que haber hecho desaparecer en el desguace, pero no lo hizo.

El profesor se cuela en el desguace justo cuando entra la policía.

Berlín descubre que Mónica Gaztambide no está muerta.

6) La cálida guerra fría

El Profesor está consiguiendo que la prensa señale a la policía y deje en mal lugar a la inspectora Murillo, que poco a poco se está convirtiendo en su amante.

A su vez, el Profesor castiga a Berlín, dándole la identidad a la policía dejando un botón de su chaqueta en el coche del desguace. Pero Berlín le hace saber que Mónica Gaztambide no está muerta.

A su vez, Mónica se está enamorando de Denver… si no fuese suficiente un atraco, tiene un tiro en la pierna, pero en esta serie eso no impide que tengan muchas ganas de sexo. ¡Ah! ¡Y tan solo llevan un par de días dentro!

7) Refrigerada inestabilidad

El Profesor hace que Raquel entre en la Fábrica de Moneda y Timbre y revise que todos los rehenes están vivos. La inspectora da con Río, el eslabón más débil de la banda, porque es el único que se le ve buen chaval y con familia que le quiere fuera.

Río y Tokio, una vez más, se pelean.

8) Tú lo has buscado

Las sospechas de Ángel y Raquel de que hay un topo es cada vez mayor.

Arturito, celoso de que Mónica esté con Denver, planea escapar de allí con los rehenes más fuertes y preparados: los guardias y policías de la Fábrica.

Finalmente, consiguen hacer una breca en una de las paredes y escapar.

9) El que la sigue la consigue

Con la brecha en la pared, nada le impide entrar a un grupo de policías nacionales. Pero por suerte, Tokio se acuerda de que tienen una ametralladora y consiguen tapiar la pared como si nada.

Helsinki descubre que Oslo se ha quedado muñeco y quiere vengarse de Arturito, que a pesar de haberlo planeado todo, se ha quedado dentro (por tonto).

Por otro lado, el subinspector Ángel Rubio ha conseguido desvelar al Profesor: es Salva, el amante de la inspectora Murillo.

Qué casualidad de que en ese momento se emborracha muchísimo y tiene un accidente de coche, quedándose en coma (ni las mejores telenovelas sudamericanas).

Al final del capitulo, el Profesor y Berlín cantan en un flashback la canción de Bella Ciao.

Segunda temporada la casa de papel

La casa de papel temporada 2

La segunda temporada de La casa de papel tiene tan solo 6 capítulos. Se notaba que la serie tenía problemas en la televisión local española y tuvieron que reducir los capítulos.

1) Se acabaron las máscaras

La policía encuentra el paradero de la banda, donde estuvieron 5 meses entrenándose y planeando el atraco. El Profesor lo tiene controlado, hasta que aparece el exmarido maltratador de la subinspectora Murillo.

El Profesor se da cuenta de la amenaza del exmarido, así que decide noquearlo con «el toque de la muerte» y cambiar una de las pistas que habían conseguido.

En el interior de la Fábrica, la banda cree que han pillado al Profesor, por lo que intentan hacer un motín contra Berlín y al que se le va la pinza a Tokio.

Todo acaba con Tokio expulsada al exterior por el propio Berlín.

2) La cabeza del plan

La banda está dividida, unos fieles al Profesor y otros que ven muchas lagunas a lo que está pasando con el plan.

Tokio está fuera, en manos de la policía, sintiéndose muy sola y traicionada. Hasta que por fin aparece el Profesor.

3) Cuestión de eficacia

El plan del Profesor es hacer creer a la opinión pública y a la policía que están perdiendo, por lo que deciden que entre la televisión y, a su vez, liberar a la mitad de los rehenes (que ya son poquitos).

Por otro lado, Mónica Gaztambide (que es como Lobezno, porque ya se ha recuperado del todo de su disparo en la pierna) y Denver tienen un romance profundo.

Los rehenes que quedan, liderados otra vez por Arturito, urden un nuevo plan. Y Nairobi se hace con el mando.

4) ¿Qué hemos hecho?

La inspectora Raquel Murillo descubre al Profesor, que es Salva, su amante, el cabecilla de los atracadores que tan mal la ha dejado en la opinión pública.

En vez de entregarlo a la policía, decide llevárselo a la casa donde estuvieron 5 meses planeando el atraco y hacerle un test de verdad o mentira… cosas de esta señora.

Por otra parte, Moscú le cuenta (sin venir a cuento) que abandonó a su madre. Por lo que Denver se siente traicionado y le dice que cuando salgan del atraco, serán dos desconocidos más.

En ese momento, a Tokio, que la han liberado unos serbios que se escondía el Profesor bajo la manga (ya los podía haber usado antes), decide entrar de nuevo a la Fábrica de Moneda y Timbre. Con una moto. Y por la puerta principal.

Los policías que tienen muy mala puntería, acaban alcanzando a Moscú.

5) A contrarreloj

El coronel Prieto descubre que el Profesor es el amante de la inspectora Murillo, a la que deciden buscar y capturar por creer que ella estaba cooperando con el atraco.

Ángel se despierta en ese momento.

La inspectora busca el verdadero escondite del Profesor, que está intentando ayudar a cavar el túnel para la huida de la banda.

6) Bella ciao

Parece que llevan semanas encerrados (tan solo llevan 125 horas) y ya han conseguido toda la pasta y cavar kilómetros en el túnel para la huida.

La inspectora ya no sabe a quien creer, ni quienes son los buenos ni los malos. Solo sabe que quiere al Profesor (del que realmente no sabe nada de nada).

El Coronel Prieto manda a toda la policía a que entre a saco a la Fábrica de Moneda y Timbre.

Un contrarreloj por escapar y por liberar a los rehenes. ¿Lo conseguirán?

¿De qué va la Casa de Papel 3?

La tercera temporada de La casa de papel trata sobre cómo el grupo de atracadores trata de hacer un pulso con el estado robando el Banco de España.

En el inicio vemos cómo los distintos personajes han disfrutado de la vida, menos Tokio (que sabe que no es su lugar), que se pira de su isla paradisíaca y la lía.

¿Qué pasa? Que la Europol pilla a Río. Y entonces el grupo se reune de nuevo para sacarle de ahí… ¿Cómo?

Robando el Banco de España.

¿De qué va la Casa de papel temporada 4?

 Continuando la trama de Nairobi, los atracadores tratan de salvarle le vida con todos los riesgos que esto supone.

Por otro lado, Tokio trata de arrebatarle el poder a Palermo, quien ha realizado un golpe de estado en toda regla.

¿Qué es bella ciao de la Casa de papel?

Si hay algo que destacar de La casa de papel, es la iconografía que ha generado, así como puedes reconocer rápidamente el disfraz con el mono rojo y las máscaras de Dalí, los nombres de capitales de ciudades… también tenemos una canción que representa todo: Bella Ciao.

Puedes escuchar la canción completa de Bella Ciao de La casa de Papel en el siguiente vídeo, con 2 de sus protagonistas: el Profesor y Berlín.

La casa de papel tomas falsas

Una de las maravillas del reparto es su química con el público. Han conseguido cumplir un gran reto en redes sociales e invertir en publicidad transmedia.

Solo tienes que echar un vistazo a sus Instagram, Twitter y Facebook.

Las tomas falsas de la casa de papel es uno de los datos más buscados por los fans. Aquí os dejo con una recopilación:

Donde ver La casa de papel

Puedes ver las dos temporadas completas de La casa de papel en Netflix y en Atresplayer. Y la tercera temporada que llegará el año que viene solo en Netflix.

Por cierto, te dejo un enlace para que puedas ver la serie completa de La Casa de papel.

Crítica de La casa de papel

He de reconocer que he sido de esos espectadores que pasaron de verla cuando la echaban en Antena 3 y que se ha dejado seducir por el marketing de Netflix.

Aun así he podido ver las dos temporadas del tirón, algo que es de agradecer, y sin anuncios de por medio arruinándome la experiencia.

La serie tiene sus pros y sus contras. Yo he de reconocer que me ha llegado a enganchar, por su tensión, sus personajes, la iconografía, la fotografía y el sonido.

Todo lo técnico es de sobresaliente en La casa de papel.

Pero…

Me chirría un poco el guion.

El guion en cuanto a que una vez visto tres capítulos ya sabía por donde iban a ir los tiros. Siempre que pasaba algo negativo para el grupo, daba la casualidad de que el Profesor ya lo tenía preparado antes (enseñándonos un flashback).

Me parece un poco tramposo, pero te lo tragas y queda guay para el Profesor, que poco a poco se convierte en el alma de la serie.

Las subtramas me parecen flojas. A mi lo que me gusta de verdad es la trama del atraco, pero claro, se ve que no se puede mantener en 75 minutos (algo que en la televisión española está agotando muchas series, por lo largas que son y por la de subtramas que tiene que meter).

Hay subtramas que son auténtico relleno y que no llegan a ningún lado. Por ejemplo, la madre con Alzheimer que incita a su hija a que tenga sexo con desconocidos. ¿Qué necesidad hay de esa trama? ¿En qué acaba?

El sexo y el amor. Lo segundo, no me queda más remedio que tragármelo, porque llega a funcionar.

Pero que todos los personajes tengan ganas de tener sexo en mitad de un atraco, otra con un disparo en la pierna, una niña de instituto a la que le acaban de pedir salir en el autobús, una inspectora de policía que debería estar tomando ansiolíticos de la que le tienen montada, el Profesor que se empeña en que la inspectora siga al mando de la operación y a la vez querer ligársela… El único que no pilla ahí es el pobre Helsinki.

El final tampoco me agrada del todo. Me parece muy rápido, sin acabar nada, y con un desenlace demasiado ñoño para la inspectora y para el Profesor. Supongo que ahí estará la gracia de la tercera temporada de La casa de papel.

El personaje de Tokio. ¿Qué pretendían con ese personaje? ¿Cuál es su arco de transformación? ¿Soy el único que acaba detestándola?

Pero no te voy a engañar, me divertiría mucho como guionista para la próxima temporada de La casa de papel…

Mi nota final para La casa de papel es un 7. Por la tensión que consiguen crear en el espectador, la iconografía y por el apartado técnico. Pero que flaquea en subtramas, en personajes principales y en el reparto.