Mejores libros de cine para regalar a un cinéfilo o para seguir aprendiendo sobre el séptimo arte. A continuación, recojo grandes libros escritos por profesionales del cine: directores de cine, guionistas, arte, directores de fotografía, etc.

Si buscas un libro para auto regalarte o para otra persona que comparte mi misma pasión por el cine, entonces sigue leyendo.

Mejores libros de cine

Voy a tratar de hacer una selección dentro de los libros de cine, ya que hay miles que merecen la pena, pero me gustaría hacer un top sólo con los que considero más recomendables para comprar.

‘Historia del cine’ de Román Gubern

historia del cine

Existen muchos libros de cine sobre historia del cine y la verdad es que todos merecen la pena. En este caso yo te recomiendo primero que leas ‘Historia del cine’ de Román Gubern.

Es el libro por excelencia para universidades y docentes, ya que hace un recorrido hábil desde la creación del cine hasta los clásicos de finales de los 60.

‘Teoría del cine’ de Robert Stam

teorias del cine

Teóricos del cine recorren el comienzo del cine, pasando por diferentes etapas de la historia del audiovisual y aportando diferentes teorías y fenómenos que han alcanzado en otros países y las conexiones que hay entre sí.

‘¿Qué es el cine?’ de Andre Bazin

Qué es el cine

Al contrario que el anterior, este libro de cine ofrece un lenguaje más directo y coloquial, buscando una lectura amena y muchos ejemplos de cine, pero desde la mirada propia de un espectador.

‘El arte cinematográfico’ 

el arte cinematografico libro

Ya seas un estudiante de cine o un amante del séptimo arte, debes conocer este libro. Describe tecnicismos sobre la puesta en escena, la fotografía, el sonido, el montaje, etc. 

Este libro expone ejemplos de otras películas, por lo que sirve de manual para cualquier profesor. Eso sí, no llega a profundizar tanto como otros libros, pero está muy bien explicado todo.

Libros de guion

A continuación, los mejores libros de guion para aprender a escribir.

‘Cómo escribir un guion de cine’ uno de los libros de cine más comprados

libro cómo escribir un guion de cine

En este libro aprenderás las técnicas clave para la escritura de un guion cinematográfico.

Está escrito en un lenguaje sencillo, con ejemplos de películas que todos reconocemos y guiones propios para que te acerques con tu historia a los cánones de los guionistas profesionales.

Su diseño minimalista e ilustraciones gráficas son creaciones de la diseñadora malagueña Ana Carrasco. Todo un lujo visual en formato Kindle o libro físico.

Es un libro completo en el que tienes a disposición todo para escribir esa historia que tienes en la cabeza: diálogos, formato de guion, programas ¡y mucho más!

‘El guion’ de Robert Mckee, uno de los libros de cine más leídos

El guion de Robert Mckee

Si hay un libro de cine sobre escritura de guion que todos hemos leído alguna vez, es sin duda este.

Robert Mckee repasa los puntos básicos sobre cómo se han escrito los guiones del cine clásico.

Por poner un pero, es un libro que se ha quedado anticuado, con diseño poco apetecible a la hora de leer, pero igualmente un clásico que debes leer.

’17 guiones’

Guiones de cine

Si lo que buscas es disfrutar de muchos ejemplos de guiones entonces este es tu libro.

En ’17 guiones’ podrás disfrutar de guiones de cortometrajes originales de todos los géneros: terror, animación, drama, comedia y suspense.

Es un buen libro que está disponible únicamente en Amazon.

‘Salva al gato’

Salva al gato

Si hay un manual de guion que nos han servido a todos los guionistas es sin duda ‘Salva al gato’.

Aprenderás técnicas para optimizar tu estructura al más puro estilo de Hollywood.

‘Guion de aventura: Tramas de forja heroica’

El guion de aventura

Si no sabes qué es el Viaje del héroe en el cine, entonces te recomiendo este manual de guion que a mi me sirvió muchísimo en mi época de estudiante.

Antonio Sánchez-Escalonilla analiza las estructuras de las películas más importantes y nos hace ver que todas tienen en común la misma estructura que lleva funcionando desde la época de Aristóteles.

Libros de cine sobre directores de cine

A continuación, los mejores libros de cine escritor por directores.

‘El cine según Hitchcock’ es uno de los mejores libros de cine

el cine segun hitchcock

Interesante libro de 1966 que en realidad es una entrevista que le hizo François Truffaut a Alfred Hitchcock.

En el libro se comparte la filmografía del director, anécdotas de cómo comenzó, sobre sus películas y de cómo poco a poco fue ganando tanto éxito.

‘Mi último suspiro’ de Luis Buñuel

mi ultimo suspiro de luis buñuel

Entre sus viajes y rodajes, se hicieron diferentes entrevistas que dan cabida a este libro sobre el director de cine español.

En estas memorias se relata lo poco convencional que era Buñuel y lo adelantado que era para su época. Entre curiosidades, nos relata de cuando se disfrazaba por las calles de Madrid haciendo creer a todo el mundo que era sacerdote.

‘Conversaciones con Billy Wilder’

conversaciones con billy wilder

Las valiosas experiencias del genio Billy Wilder en Hollywood: sobre guiones, películas y cine moderno.

Lo mejor sin duda es cómo habla de las estrellas del cine, las anécdotas que cuenta sobre Marilyn Monroe, Jack Lemmon o Audrey Hepburn. Tan divertidas como sus películas.

‘Lecciones de cine’

lecciones de cine

Martin Scorsese, Woody Allen, Oliver Stone, David Lynch, Tim Burton, Wong Kar-wai… Son sólo unos de los nombres de los grandes directores que reflexionan sobre distintos aspectos del cine y de cómo dirigir películas.

Si estás iniciándote en este mundillo e idolatras a estos directores, te lo recomiendo. Está muy bien para empezar y aprenderás de los mejores alguna que otra cosa sobre dirigir.

‘J.A. Bayona’

libro de cine ja bayona

Recorrido sobre el cómo se inició el director de ‘El orfanato’, desde sus primeros videoclips y anuncios hasta llegar a la cima del cine en español y lograr ser uno de los directores más codiciados en Hollywood.

‘Mi vecino Miyazaki’

mi vecino miyazaki

Hayao Miyazaki es considerado el Walt Disney japonés. Sus películas de animación han dado la vuelta al mundo y conseguido arrebatar algún que otro premio Oscar a las producciones estadounidenses.

En este libro se recogen curiosidades sobre sus películas: ‘El viaje de Chihiro’, ‘Mi vecino Totoro’ o ‘La princesa Mononoke’. Ideal si eres fan del Studio Ghibli y su cine de animación.

‘Atrapa el pez dorado’ de David Lynch

Atrapa el pez dorado

Descubre en este libro del director de cine David Lynch las distintas formas de llegar a crear una gran película con su filosofía e intuición.

Si buscan un libro que te ayude a realizar ideas abstractas, este es sin duda la mejor elección.

 

‘Tim Burton’ Nueva edición

Tim Burton libro de cine

El periodista Ian Nathan recoge las obras y la visión más icónica del director de cine Tim Burton.

En este libro se desvelan los secretos de las mejores películas del director, así como su característica forma de crear historias.

 

Libros de cine sobre películas

A continuación, los mejores libros de películas.

‘En ocasiones veo pelis’ de Berto Romero

En ocasiones veo pelis

Me salgo un poco del guion de este artículo para presentaros un libro escrito por el cómico Berto Romero.

Nos hace reír con sus reflexiones sobre las películas más taquilleras, sacando ese humor absurdo  y a la vez inteligente que tanto le caracteriza.

Muy buen regalo para un cinéfilo que además tenga sentido del humor.

‘El viaje de Chihiro: Nada de lo que sucede se olvida jamás’

Libro de la película El viaje de Chihiro

Quiero aclarar que no es un libro de la película, sino de anécdotas y muchas curiosidades sobre la historia, los lugares en los que se inspiró Miyazaki, los bocetos, cómo crearon el guion, en quien se basaron para el personaje de Chihiro.

Si te interesa la historia de ‘El viaje de Chihiro’ este libro te explica todos los detalles de cómo se desarrolló. Por ejemplo, Miyazaki no está de acuerdo con la animación digital, pero sin embargo en esta película sí que estuvo de acuerdo para algunos planos. Si eres friki del Studio Ghibli o conoces a alguien que lo sea, te lo recomiendo.

‘Los tesoros de Harry Potter’

Los tesoros de Harry Potter

Si eres fan de las películas de Harry Potter no te puede faltar este libro con anécdotas, fotografías inéditas y muchos secretos sobre cómo se hicieron las películas.

‘Marvel Studio: detrás de las cámaras’

Marvel Studio detrás de las cámaras

Muy pocos saben que la creación del Universo Cinematográfico de Marvel es toda una ingeniería de piezas en las que el responsable de todo es Kevin Feige, que lo tiene todo planeado por fases.

 Gracias a bocetos y fotografías de los directores de las películas, podemos ver toda la técnica que hay en cada una de las escenas que más recordamos, así como curiosidades de los rodajes y de los personajes.

Si eres fan de Marvel, no puedes dejar escapar esta joyita.

 

‘Star Wars. Atlas galáctico’

Star Wars atlas galactico

Si hay una saga de películas que nos ha fascinado siempre es sin duda Star Wars.

En este libro ilustrado podemos conocer en profundidad todos los detalles de la trilogía original, la del 2000 y la nueva trilogía, pero lo mejor es que también abarca partes de los cómics, novelas y videojuegos que nos amplian y enriquecen más la aventura.

‘El Señor de los Anillos: del libro a la pantalla’

El señor de los anillos del libro a la pantalla

Adaptar una novela nunca es fácil, pero adaptar la trilogía de ‘El señor de los anillos’ es una proeza que sólo ha podido conseguir Peter Jackson y su equipo.

En este libro se descubre todos los procesos por los que tuvo que pasar el equipo de guionistas y el director para convertir la novela en todo un mapa real localizado en Nueva Zelanda, así como curiosidades de las películas, escenarios y actores.

 

Libros de cinematografía

A continuación, los mejores libros de dirección de fotografía.

‘Directores de fotografía’

Directores de fotografia

Aunque no sean tan famosos como los actores o los directores de cine, la dirección de fotografía es una figura clave dentro de una producción cinematográfica.

Y es que son los responsables de dar vida a la parte visual de la película, diseñando los esquemas de luces y colores que se mostrarán y que muchas veces no notamos, pero esa es la grandeza de su puesto, que nos hagan disfrutar de lo visual sin llamar la atención.

En este libro conocerás a los directores de fotografía más famosos del cine con 500 fotografías de sus obras.

‘CINEMATOGRAFÍA. TEORÍA Y PRÁCTICA’

CINEMATOGRAFÍA. TEORÍA Y PRÁCTICA

Es el manual de cinematografía referente para los profesores de dirección de fotografía.

En este libro se habla de técnicas más usadas, las herramientas para todos los componentes del departamento: director de fotografía, operador de cámara, ayudante, foquista, etc.

‘Psicología del color’

Psicología del color

Si es tu vocación ser alguien en la direccion de fotografía de una película, no puedes dejar de lado los conceptos básicos de los colores que se emplean en el cine.

Y es que todo suma, nada tiene que ser gratuito en una imagen, y todo tiene un valor en el audiovisual.

‘ILUMINACIÓN PARA CINE Y VÍDEO’

ILUMINACIÓN PARA CINE Y VÍDEO

Igual se ha quedado un poco anticuado, pero este libro contiene los aspectos esenciales para saber cómo iluminar un plano.

Lo bueno es que viene con vídeos explicativos de las técnicas más usadas en la composición de una escena, por lo que es más fácil de aprender.

Libros de cine sobre arte cinematográfico

Descubre los mejores libros de dirección artística.

‘The color of Pixar ‘

The color of Pixar

En este libro en inglés descubrirás un glosario del espectro de color de las películas de Pixar.

Tanto si eres amante del arte de la dirección artística, como amante de Pixar, este libro es todo un lujo para regalar o autoregalarte.

‘Manual de dirección artística cinematográfica’

Manual de dirección artística cinematográfica

Guía que muchos profesores usan en másters y ciclos de cine para explicar los conceptos básicos de la dirección artística.

Es uno de los libros de cine imprescindibles y escrito por Michael Rizzo, director de arte en obras como ‘Vanilla Sky’, ‘Entre fantasmas’ o ‘Glee’.

‘Universo Star Wars’

Universo Star Wars

Ya sé qué estarás pensando, pero si hay una saga de cine que es icónica por todo lo referente a la labor del equipo de dirección de arte, es sin duda Star Wars.

Si quieres un glosario rápido de todo lo que puede abarcar el departamento de arte, entonces echa un vistazo a este libro en el que destacan todos los pequeños detalles que no han pasado inadvertidos para los más fans.

Libros de música del cine

Libros sobre compositores y bandas sonoras.

‘Música de película: la guía imprescindible para los amantes del cine’

Música de película: la guía imprescindible para los amantes del cine

Guía de bandas sonoras imprescindibles del cine. Desde los inicios de los compositores de cine hasta la actualidad.

En este título descubrirás la importancia de las bandas sonoras que muchas veces han salvado en taquilla a una película floja.

¿Quieres saber cuáles son?

‘En busca de aquel sonido’ de Ennio Morricone

En busca de aquel sonido

Muy buen libro del compositor de cine más importante de los últimos tiempos. Ennio Morricone es el responsable de grandes películas como ‘Cinema Paradiso’, ‘El bueno, el feo y el malo’, ‘La Misión’, ‘Los intocables’ y ‘Odiosos ocho’ entre otras muchas.

En este libro Ennio nos habla de su participación en la composición de las grandes bandas sonoras de las películas, así como cuestiones que llevan a un coompositor a añadir música a una escena para mejorar los matices, así como encuentros con grandes directores de cine como Tarantino, Clit Eastwood o Sergio Leone.

‘La música en el cine’ de Michel Chion

La musica en el cine

Este libro te hará reflexionar sobre el sonido y la música en el cine, sobre la visión que genera en el medio y la relevancia que aporta a las películas.

Hay aportaciones de películas famosas y del propio Michel Chion, compositor de cine.

Hasta aquí esta guía sobre los mejores libros de cine, espero que te guste la selección que he hecho y que puedas perdonarme la ausencia de otros grandes títulos. Si te ha gustado no dudes en compartirlo o en escribirme en redes sociales sobre qué libros te han faltado.