‘Mientras dure la guerra’ es la última película de Alejandro Amenábar (‘Los Otros’, ‘Mar adentro’) y protagonizada por el inconfundible Karra Elejalde (‘Ocho apellidos vascos’, ‘100 metros’) que está nominada a los Premios Goya 2020.

¿De qué va ‘Mientras dure la guerra’?

‘Mientras dure la guerra’ es la historia de cómo Miguel de Unamuno, escritor y rector de la Universidad de Salamanca, se da cuenta de lo que realmente ha provocado el golpe de estado, un mal que el propio Unamuno cree que es necesario por el bien del país, pero que poco a poco descubre lo que oculta el fascismo.

‘Mientras dure la guerra’: reparto

El elenco actoral que conforma la película es realmente bueno, desde el propio Karra que interpreta a Unamuno, hasta Eduard Fernández, quien es el que se come la película por interpretar a José Millán-Astray, el mejor amigo de Franco y uno de los que hicieron posible que se conviertiera en el «Generalísimo».

Karra Elejalde como Miguel de Unamuno

Parece el papel que necesitaba Karra Elejalde para encumbrarle como actorazo, que ya lo es. La visión de su Unamuno podría ser la del mismo espectador, que poco a poco va quitándose la venda y descubriendo los verdaderos bandos de la guerra.

Eduard Fernández como José Millán-Astray

Santi Prego como Franco

Mireia Rey como Carmen Polo

Patricia López Arnáiz como María de Unamuno Lizárraga

Inma Cuevas como Felisa de Unamuno

Luis Zahera como Atilano Coco

Carlos Serrano como Salvador Vila

Luis Bermejo como Nicolás Franco

Tito Valverde como Miguel Cabanellas

Luis Callejo como General Mola

Guion de ‘Mientras dure la guerra’

Puedes encontrar el guion completo de la película en la ficha de la web de los Premios Goya.

La fuerza del guion radica, al igual que la película, en que el espectador se posiciona junto a Miguel de Unamuno, quien no es partidario de nada hasta que llega el final.

Por eso puedes sentirte miserable algunas veces, incluso puedes llegar a empatizar con el mismísimo Franco, ya que si ves la película desde los ojos de Unamuno, puedes ver que es aparentemente una persona sencilla, familiar y sobre todo, humana.

Esa humanidad encontrada por Amenábar en algunos personajes de los que todos conocemos su historia se aleja de muchas películas de guerra civil donde desde el principio se posicionan del bando republicano.

Al ver a través de los ojos de Unamuno, nos sentimos que no todo es tan malo como lo pintan e incluso podemos empatizar con algunos militares (me refiero a llegar a entender porqué hacen lo que hacen).

Y conforme la trama avanza, vamos descubriendo las verdaderas intenciones de lo que está suponiendo el golpe militar, quedándonos sin amigos e incluso sin voz ni voto como Unamuno.

Incluso al final, cuando ya están las cartas sobre la mesa, podemos incluso descubrir cierta amabilidad en personajes tan secundarios como el de la mujer de Franco, quien respeta al rector de Salamanca y le ofrece una salida del revuelo que monta cuando, al fin, se atreve a hablar.

Si te has quedado con ganas de leer más guiones de cine, pásate por mi página.

Producción

Me encanta el trabajo realizado de producción. He estudiado en Salamanca y reconocía muchas calles y fachadas, pero también recreaciones del puente, de como era en la época, e incluso de la Plaza Mayor, que queda irreconocible y auténtica.

Fotografía

Álex Catalán(‘La isla mínima’) está nominado al Goya a Mejor dirección de fotografía, y con mucha razón. Sus ángulos y visión de la ciudad de Salamanca, buscando siempre que desaparezca la parte más moderna ¡Es increíble!

Banda Sonora de Mientras dure la guerra

Alejandro Amenábar compone la banda sonora de la película, algo que a mucha gente le puede llegar a sorprender, pero es algo a lo que está más que acostumbrado el director.

Sin duda, lo que más me llamó la atención de la música es la escena del cambio de bandera. Los militares cantando, cada cuál con la letra de su padre y de su madre. Una escena que ridiculiza el himno y que queda muy graciosa, pero sin perder el respeto de los que de verdad sienten y padecen los colores.

Valoración de ‘Mientras dure la guerra’

La película del director de cine Alejandro Amenábar rompe un poco los moldes preestablecidos de las películas del género de la guerra civil. Nos encontramos con una película que nos muestra los dos bandos y que puede llegar a ser tan respetuosa con cada uno de ellos, hasta donde la verdad le deja, y sin que llegue a ser aburrida.

Para mí esa es la gran virtud de su historia, que he podido ir al cine con un amigo que no simpatiza nada con la izquierda ni la república, y que ha descubierto que era una película hecha con respeto y con una gran actuación de todo el reparto y que, encima, nos haga reflexionar sobre porqué a Miguel de Unamuno le costó tanto decidirse a hablar y a posicionarse, como a muchas personas les sigue costando hoy en día.

Puntuación

Me gusta valorar cada apartado individualmente y buscar en el conjunto una valoración más justa y completa, que si sólo le pongo una nota final.

Por lo que, a continuación, expongo mi puntuación (totalmente subjetiva) de los 10 apartados que considero más importante para valorar una película, ya que, recordemos, una película no es sólo los actores o el director, sino un trabajo en el que han participado muchas personas y departamentos.

Dirección: 8

Producción: 9

Guion: 7

Banda Sonora: 7

Reparto: 8

Montaje: 7

Vestuario: 7

Maquillaje y Peluquería: 9

Sonido: 7

Efectos especiales: 7

NOTA FINAL: 7,6

Comprar película Mientras dure la guerra

Si quieres comprar el Blu Ray o DVD de la película Mientras dure la guerra te recomiendo que lo compres en Amazon que te va a salir más barato: