Los Oscars 2018 han reconocido a las siguientes películas como las mejores del año 2017. Sé que es imposible verlas todas, y que alguna que otra te da pereza verla. Por eso he pensado que te facilitaría la vida si te ordenase en un TOP las mejores películas, para que vayas a ver las que realmente son imprescindibles de ver (según las principales páginas de películas y haciendo una media) y luego mi valoración personal para convencerte de que las veas. ¡Vamos allá!

Mejores películas de los premios Oscar 2018

18.  El gran showman – Nominación Premio Oscar mejor canción

 Sinopsis de El gran showman: Barnum es despedido tras entrar su empresa en bancarrota. Invierte todo su dinero en un museo, pronto acaba endeudándose más, ya que el museo no resulta atractivo para la gente. Hasta que sus hijas le dan la gran idea de hacer un museo de rarezas vivas, por lo que reúne a toda la gente extraordinaria que hay en la ciudad y así formar el primer circo de la historia.

 Valoración: Musical que logra que salgamos del cine con una sonrisa y una energía positiva arrolladora.

Han criticado con dureza a esta película por no profundizar en ningún tema y por dejar al papel femenino apartado en la sombra, pero en mi opinión, cumple con lo que pretende: maravillar con un espectaculo audiovisual, hablar sobre un tema como la aceptación personal cuando la sociedad te etiqueta de raro y, dejarnos una canción tan profunda y emotiva como This is me.

Filmaffinity: 7,1

Rotten Tomatoes: 55%

IMDB: 8

Media  6,86

 Nominaciones a los Oscars 2018:

– Mejor canción original – This is me

17.  La bella y la bestia – 2 nominaciones al Premio Oscar 2018

 Sinopsis de La bella y la bestia: Un anciano se refugia en un castillo tras el ataque de unos lobos. En el castillo, descubre a una horrible bestia que le toma como prisionero. La hija del anciano acude al castillo y ofrece su vida por la de su padre. La joven pronto descubre que la bestia tiene un gran corazón.

 Valoración: Adaptación superficial de la gran película animada. La gente que la ve le parece una gran película, pero es porque les recuerda a la película animada, no por lo que sienten al verla.

En mi opinión, es un intento fallido y cutre de lo que La bella y la bestia supuso para la animación en los 90, ya que Bestia es un personaje que no trasmite nada, al contrario que en la versión animada donde vemos que actúa como un niño y empatizamos más con él.

Filmaffinity: 6,5

Rotten Tomatoes: 71%

IMDB: 7,3

Media  6,96

 Nominaciones a los Oscars 2018:

– Mejor diseño de producción

– Mejor diseño de vestuario

16.  Star Wars: Los últimos Jedi – 4 nominaciones a los Oscar 2018

 Sinopsis de Star Wars: Continuación de la saga Star Wars, esta vez con un Luke Skywalker renegado, alejado de la fuerza. La primera orden sigue avanzando hasta acorralar a la rebelión.

 Valoración: ¿Esto es Star Wars? Película que intenta dar un lavado de cara a la saga intergaláctica más famosa, pero que a su vez confunde a los espectadores con una ida de olla del director, con escenas que te sacan totalmente de la película y que te hace mirar a la persona que tienes a tu lado, por si está viendo la misma mierda que tú.

La historia es floja y la motivación de los personajes no termina de convencer, con una subtrama amor-odio entre los protagonistas a veces interesante, y que encaja mucho con La bella y la bestia (incluso llega a sonar la misma canción de Bella en varias ocasiones) y un final tan autoconclusivo que ni tiene gancho para la siguiente película de Star Wars. ¡¡Qué van a hacer!!

Filmaffinity: 6,3

Rotten Tomatoes: 90%

IMDB: 7,5

Media  7,6

 Nominaciones a los Oscars 2018:

– Mejor sonido

– Mejores efectos sonoros

– Mejores efectos visuales

– Mejor banda sonora – John Williams

 Sinopsis de El instante más oscuro: Winston Churchill (Gary Oldman) es el primer ministro británico encargado de parar a los nazis en la II Guerra Mundial. Debe elegir entre un tratado de paz con la imparable Alemania o plantarles cara.

 Valoración: Una transformación alucinante de Gary Oldman en Churchill, mérito que también se merece el equipo de maquillaje y caracterización. Su forma de ridiculizar y hacer un personaje del personaje es digna de ver, incluso resulta entrañable a pesar de ser un abuelo cascarrabias.

Recomiendo verla antes de ver Dunkerque y ver el contraste de lo que pasa al otro lado, en los despachos y en el campo de batalla.

Filmaffinity: 6,8

Rotten Tomatoes: 86%

IMDB: 7,4

Media  7,6

 Nominaciones a los Oscars 2018:

– Mejor Película

– Mejor actor – Gary Oldman

– Mejor fotografía – Bruno Delbonnel

– Mejor diseño de vestuario – Jacqueline Durran

– Mejor diseño de producción – Sarah Greenwood

– Mejor edición maquillaje y peinado – Kazuhiro Tsuji

 Sinopsis de Los archivos del pentágono: Los periódicos más importantes de los 70, The Washington Post y The New York Times luchan por revelar los secretos más oscuros de los últimos presidentes de Estados Unidos y la verdad sobre la guerra. Richard Nixon, el presidente actual, trata de silenciar a ambos periódicos, pero la valentía de los periodistas harán justicia a la libertad de expresión.

 Valoración: Los archivos del pentágono es una muy buena película para hablar temas tan actuales como la libertad de expresión y a la vez la valentía de Katharine Graham, encarnada por la gran Meryl Streep, que hacen que la película sea una gozada a nivel interpretativo.

Te deja con la ilusión de que hubo muchos héroes en esa época y que su lucha sirvió para que seamos libres y el gobierno no nos silencie ni nos oculte cosas… aunque luego en nuestra realidad no sea así. Una película que bien podría haber sido nominada más veces. Recordemos que tan solo tiene 2 nominaciones.

Filmaffinity: 6,9

Rotten Tomatoes: 88%

IMDB: 7,3

Media  7,66

 Nominaciones a los Oscars 2018:

– Mejor Película

– Mejor actriz – Meryl Streep

13.  La guerra del planeta de los simios – 1 nominación al Premio Oscar 2018

 Sinopsis de El planeta de los simios: La familia de César es aniquilada. César, busca vengar del hombre que los mató, un coronel del ejército estadounidense encarnado por Woody Harrelson.

 Valoración: una película perfecta, emocionante y que tiene agallas para poner de malo al ejército estadounidense, comparándolos con los nazis de Hitler.

Buena fotografía, una buena banda sonora, muy buen guion sombrío y sin alardes de verborrea como todas las películas que están nominadas este año a los Oscars.

Mención especial a unos efectos de animación tan reales y que, al fin, el cine ha avanzado en lo único que se le ha dado mal a lo largo de décadas: representar el ojo en animación.

Una película que se merecía más nominaciones a los Oscars de los que tiene.

Filmaffinity: 6,5

Rotten Tomatoes: 93%

IMDB: 7,5

Media  7,76

 Nominaciones a los Oscars 2018:

– Mejores efectos visuales – Joe Letteri

12.  Loving Vincent

 Sinopsis de Loving Vincent: El hijo del mensajero de Van Gogh debe entregar un mensaje post mortem del artista. Sus pasos le llevarán a investigar si realmente el pintor se suicidó o le asesinaron.

 Valoración: buena película de suspense, donde su forma de narrar y su trabajazo en la pintura hace que esta película sea obligatoria verla una vez en la vida.

Cada trazo te sumerge en uno de los famosos cuadros de Van Gogh y la historia consigue que su leyenda aun sea más extraña y a la vez infinita.

Filmaffinity: 7,4

Rotten Tomatoes: 84%

IMDB: 7,9

Media  7,9

 Nominaciones a los Oscars 2018:

– Mejor Película de animación

11.  Mudbound

 Sinopsis de Mudbound: Dos soldados, uno negro y el otro blanco, regresan de la Segunda Guerra Mundial a su hogar, en una pequeña población rural en Mississippi. El racismo de la población y la reinserción con los civiles hace que la guerra sea lo mejor que les haya pasado en sus vidas.

 Valoración: Mudbound es una película un poco lenta, que tarda en arrancar y con subtramas que no llevan a ningún lado, así como personajes que no trasmiten nada. Una dura escena del final no consigue recompensar toda la historia y te dará la sensación de que ya la has visto.

Es la apuesta de Netflix por conseguir un hueco en la historia de los Oscars.

Filmaffinity: 6,7

Rotten Tomatoes: 96%

IMDB: 7,5

Media  7,93

 Nominaciones a los Oscars 2018:

– Mejor actriz de reparto – Mary J. Blige

– Mejor guion adaptado – Dee Rees

– Mejor fotografía – Rachel Morrison

 Sinopsis de La forma del agua: Un extraño ser es traído a un laboratorio donde se encuentra Elisa, una empleada muda que se enamora del monstruo y que quiere ayudarle a escapar de ahí.

 Valoración: Una película de amor que intenta salirse de lo convencional, por lo de amor entre especies, pero que se queda en una bonita película, con una bonita música, buena fotografía y poco más. Los académicos se han flipado con tanta nominación para una película ñoña y con personajes y subtramas flojas, excepto el actor Richard Jenkins, que tiene una trama infravalorada y que cuyo personaje daría para una obra entrañable por sí sola y una temática por explorar.

Filmaffinity: 6,9

Rotten Tomatoes: 92%

IMDB: 7,7

Media  7,93

 Nominaciones a los Oscars 2018:

– Mejor Película

– Mejor director – Guillermo del Toro

– Mejor banda sonora – Alexandre Desplat

– Mejor fotografía – Dan Laustsen

– Mejor diseño de producción – Paul D. Austerberry

– Mejor sonido – Brad Zoern

– Mejor montaje – Sidney Wolinsky

– Mejor edición de sonido – Nathan Robitaille

– Mejor actriz – Sally Hawkins

– Mejor diseño de vestuario – Luis Sequeira

– Mejor actor de reparto – Richard Jenkins

– Mejor guion original – Guillermo del Toro

– Mejor actriz de reparto – Octavia Spencer

9.  Blade Runner 2049

 Sinopsis de Blade Runner 2049: 30 años después, los replicantes están iniciando una rebelión.

 Valoración: Blade Runner es una película soporífera, con una fotografía inimaginable y una banda sonora muy buena, pero que no sirve de nada porque no te está contando nada de nada.

Su guion puede dar para aguantar un mediometraje, pero no dos horas de película.

También te deja la sensación de más de un agujero de guion, un giro final poco creíble y una subtrama tan interesante como la revuelta de los replicantes que se quedan en nada.

Hay quien dice que esta película le ha pasado como a la anterior de Ridley Scott y que es una adelantada a su tiempo… yo espero que cuando llegue ese día existan otras películas con más ritmo.

Filmaffinity: 7,1

Rotten Tomatoes: 87%

IMDB: 8,2

Media  8

 Nominaciones a los Oscars 2018:

– Mejor fotografía – Roger Deakins

– Mejor edición de sonido – Mark Mangini

– Mejores efectos visuales – Gerd Feuchter

– Mejor sonido – Ron Bartlett

– Mejor diseño de producción – Dennis Gassner

8.  El hilo invisible

 Sinopsis de El hilo invisible: Un diseñador famoso de los 50 se enamora de una camarera, a la que toma como modelo y amante.

 Valoración: Una película con la cual tienes la sensación de estar viendo todo el rato un anuncio de perfume. Cada escena es tan pomposa como el personaje en sí y la banda sonora está tan presente que dan ganas de pegar un tiro a alguien.

Nunca terminas de confiar en el personaje, una especie de Christian Grey que no termina de salir del armario y por el que, increíblemente, las mujeres suspiran y obedecen sumisas, lo cual entra en el juego de esta película de maltrato psicológico.

Filmaffinity: 7

Rotten Tomatoes: 91%

IMDB: 7,9

Media  8

 Nominaciones a los Oscars 2018:

– Mejor Película

– Mejor director – Paul Thomas Anderson

– Mejor banda sonora – Jonny Greenwood

– Mejor actor – Daniel Day-Lewis

– Mejor actriz de reparto – Lesley Manville

– Mejor diseño de vestuario – Mark Bridges

7.  Logan

 Sinopsis de Logan: Los superhéroes han sido aniquilados, ya no queda nada de los X-Men ni de los mutantes que acuden a la llamada de la valentía. Tan solo queda Logan, viviendo apartado de la sociedad y con miedo a sacar las garras. Hasta que aparece una niña.

 Valoración: adaptación del cómic El viejo Logan, una novela gráfica que nos cuenta cómo los supervillanos se pusieron de acuerdo para vencer a todos los superéroes, pero no pudieron vencer a Lobezno, el último de los superhéroes, relegado al olvido por su propia supervivencia.

Una adaptación cobarde del cómic, que ha recorrido un camino en paralelo y clasificada como «R», cuando hay capítulos de Juego de Tronos más crudos que esta peli.

Una despedida para un actor ligado a un personaje como Lobezno un poco floja, un final para nada emotivo, con una abusiva repetición del cansancio del personaje y de la típica historia de hombre gruñón, niña mona que acaban haciéndose amigos. Un tipo de peli que gusta mucho a los académicos de los Oscars.

Filmaffinity: 6,9

Rotten Tomatoes: 93%

IMDB: 8,1

Media  8,1

Nominaciones a los Oscars 2018:

– Mejor guion adaptado – Michael Green

 Sinopsis de Déjame salir: Un chico afroamericano y su novia viajan para pasar el fin de semana en la casa de ella con sus padres. El comportamiento de la familia y de los criados comienza a despertar sensaciones inquietantes en el protagonista hasta que es hipnotizado por su suegra. Ahí es cuando descubre porqué está realmente ahí.

 Valoración: película de suspense y terror psicológico que se mezcla a la vez con una trama que podríamos ver en Black Mirror. Una sensación desconcertante e hipnótica con una resolución final es un tanto floja, pero cuyo conjunto en sí cumple con su misión de hacértelo pasar mal, y a la vez, reflexionar de una forma muy diferente el racismo que se vive en Estados Unidos.

Filmaffinity: 6,7

Rotten Tomatoes: 99%

IMDB: 7,7

Media  8,1

 Nominaciones a los Oscars 2018:

– Mejor Película

– Mejor director – Jordan Peele

– Mejor guion original – Jordan Peele

– Mejor actor – Daniel Kaluuya

 Sinopsis de Lady Bird: una joven llamada «Lady Bird» intenta pasar su último año de instituto intentando encontrarse consigo misma, así como la posibilidad de entrar en una buena universidad que se adapte a sus necesidades artísticas.

 Valoración: Lady Bird es de esas películas que todas las mujeres deberían ver junto a su madre. Esa comunión madre-hija se vive y se siente en toda la película como en la vida real, con sus problemas y sus reconciliaciones que hacen de esta película un viaje paródico de la vida de cualquier chica adolescente.

Filmaffinity: 6,8

Rotten Tomatoes: 99%

IMDB: 77%

Media 8,13

 Nominaciones a los Oscars 2018:

– Mejor Película

– Mejor director – Greta Gerwig

– Mejor guion original – Greta Gerwig

– Mejor actriz – Saoirse Ronan

– Mejor actriz de reparto – Laurie Metcalf

4.  Dunkerque

 Sinopsis de Dunkerque: II Guerra Mundial, playas de Dunkerque, donde miles de soldados ingleses y franceses están rodeados por el ejército alemán. Atrapados en mar, tierra y aire, las tropas se enfrentan al enemigo de forma angustiosa ante la evasión y supervivencia de los soldados.

 Valoración: Película bélica donde nos sentimos tiroteados en todo momento por un enemigo que nunca se ve, una banda sonora para nada disfrutable, ya que lo que consigue es que estemos en tensión incluso cuando los personajes simplemente están orinando, y la sensación de que estamos arrinconados de verdad.

Es una película con una estructura un tanto extraña y poco emotiva, no es a lo que nos tiene acostumbrados Christopher Nolan ni Hans Zimmer, disfrutable una vez en la vida.

Filmaffinity: 7,2

Rotten Tomatoes: 93%

IMDB: 8

Media 8,16

Nominaciones a los Oscars 2018:

– Mejor Película

– Mejor director – Christopher Nolan

– Mejor banda sonora – Hans Zimmer

– Mejor fotografía – Hoyte van Hoytema

– Mejor diseño de producción – Nathan Crowley y Gary Fettis

– Mejor sonido – Greg Landaker, Gary Rizzo y Mark Wairgarten

– Mejor edición de sonido – Richard King y Alex Gibson

– Mejor montaje – Lee Smith

3.  Tres anuncios a las afueras

 Sinopsis de Tres anuncios a las afueraUna madre pone tres vallas publicitarias para que la policía de su ciudad busque al asesino y violador de su hija.

 Valoración: Tremenda historia, única, con un personaje femenino fuerte e inolvidable, que se atreve con los tres pilares de la sociedad norteamericana: la policía, la iglesia y la televisión.

Para mí me parece encomiable el arco de transformación del policía encarnado por Sam Rockwell, nunca había odiado a un personaje tanto y al final apreciarlo tanto.

Es una película que ataca muchos temas y que ofrece varias lecturas cuando acabas de verla, incluso su final es de los que te hacen pensar. Debería tener todas las nominaciones que le han regalado a La forma del agua.

Sin duda este es el año de las mujeres valientes y este film se merece el Oscar a mejor película por demostrarlo.

Filmaffinity: 7,7

Rotten Tomatoes: 92%

IMDB: 8

Media 8,3

 Nominaciones a los Oscars 2018:

– Mejor Película

– Mejor guion original – Martin McDonagh

– Mejor banda sonora – Carter Burwell

– Mejor actriz – Frances McDormand

– Mejor actor de reparto – Sam Rockwell

– Mejor actor de reparto – Woody Harrelson

– Mejor montaje – Jon Gregory

2.  Call me by your name

 Sinopsis de Call me by your name: en el verano de 1983, un joven de 17 años se enamora del amigo americano de su padre.

 Valoración: Una película basada en la Italia de los 80, muy bien recreada, con una fotografía preciosa y con un joven Timothée Chalamet increíble.

Aborda el tema de la homosexualidad de una forma brillante, te involucras con el personaje y con el cual acabas llorando con su final.

Se merece estar en el top 3 de estos Oscars 2018, aunque personalmente yo me quedo con Tres anuncios a las afueras, mi favorita este año.

Filmaffinity: 7,6

Rotten Tomatoes: 96%

IMDB: 8,1

Media 8,43

 Nominaciones a los Oscars 2018:

– Mejor Película

– Mejor guion adaptado – James Ivory

– Mejor actor – Timothée Chalamet

1.  Coco

 Sinopsis de Coco: Miguel es un joven con el sueño de convertirse en leyenda de la música a pesar de la prohibición de su familia. Su pasión le llevará a adentrarse en la «Tierra de los Muertos» para conocer su verdadero legado familiar.

 Valoración: La nueva película de Disney, Coco, usa la misma estructura que le funcionó con Up. Es tal cual, incluso con los mismos giros y… ¡El mismo compositor Michael Giacchino!

Es una película muy visual, con la temática de recordar a los muertos, la cultura mexicana y la música como trasfondo, pero que no termina de sorprender ni arriesga en nada, como sí hizo Del revés.

Imagínate un Viaje de Chihiro ñoña y con puntos de giro muy previsibles, para mí no debería estar ni en el top 10… pero para gustos colores.

Filmaffinity: 8,1

Rotten Tomatoes: 97%

IMDB: 8,6

Media 8,8

 Nominaciones a los Oscars 2018:

– Mejor Película de animación

– Mejor canción original