La 34 edición de los Premios Goya 2020 van a celebrarse este año en Málaga, y ya están decididos todos los nominados para llevarse el cabezón. ¿Quiénes se llevarán este año el Goya a la mejor película? ¿Mejor actriz? ¿Cuál será el mejor guion del año? En este artículo están todas las respuestas a tus preguntas.

Goya 2020 | TODO LO QUE DEBES SABER

¿Volverá a ganar un Goya Antonio de la Torre? ¿Se lo llevará al fin Antonio Banderas? Desde luego tanto el cine español, como el cine malagueño está muy bien representado en esta edición, ¡y como malagueño que soy no puedo estar más orgulloso!

¿Dónde se celebran los Goya 2020?

Este año los premios Goya se celebran en la ciudad de Málaga, en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena.

¿Cuándo son los Goya 2020?

Los premios Goya se celebran el sábado 25 de enero.

¿Dónde ver los Premios Goya 2020?

Como siempre, puedes ver la gala entera de los premios en TVE, en YouTube y en la app de RTVE.

Nominaciones Premios Goya

Estas son las nominaciones a los premios del cine español este año:

Mejor película española 2020

  • Dolor y gloria
  • Intemperie
  • La trinchera infinita
  • Lo que arde
  • Mientras dure la guerra

Mejor dirección

  • Pedro Almodóvar ‘Dolor y gloria’
  • Aitor Arregi, Jon Garaño y José Mari Goenaga ‘La trinchera infinita’
  • Oliver Laxe ‘Lo que arde’
  • Alejandro Amenábar ‘Mientras dure la guerra’

Mejor guion original

  • Pedro Almodóvar ‘Dolor y gloria’
  • David Desola y Pedro Rivero ‘El hoyo’
  • José Mari Goenaga y Luiso Berdejo ‘La trinchera infinita’
  • Aleandro Amenábar y Alejandro Hernández ‘Mientras dure la guerra’

Mejor guion adaptado

  • Eligio Montero y Salvador Simó ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’
  • Benito Zambrano, Daniel Remón y Pablo Remón ‘Intemperie’
  • Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen ‘Madre’
  • Javier Gullón ‘Ventajas de viajar en tren’

Mejor dirección novel

  • Salvador Simó ‘Buñuel’
  • Galder Gaztelu-Urrutia ‘El hoyo’
  • Belén Funes ‘La hija de un ladrón’
  • Aritz Moreno ‘Ventajas de viajar en tren’

Mejor banda sonora

  • Arturo Cardelús ‘Buñuel’
  • Alberto Iglesias ‘Dolor y gloria’
  • Pascal Gaigne ‘La trinchera infinita’
  • Alejandro Amenábar ‘Mientras dure la guerra’

Mejor canción original

  • ‘Intemperie’
  • ‘Klaus’
  • ‘La inocencia’
  • ‘La noche de las dos lunas’

Mejor actor

  • Antonio Banderas ‘Dolor y gloria’
  • Antonio de la Torre ‘La trinchera infinita’
  • Karra Elejalde ‘Mientras dure la guerra’
  • Luis Tosar ‘Quien a hierro mata’

Mejor actriz

  • Penélope Cruz ‘Dolor y gloria’
  • Greta Fernández ‘La hija de un ladrón’
  • Belén Cuesta ‘La trinchera infinita’
  • Marta Nieto ‘Madre’

Mejor actor de reparto

  • Asier Etxeandia ‘Dolor y gloria’
  • Leonardo Sbaraglia ‘Dolor y gloria’
  • Luis Callejo ‘Intemperie’
  • Eduard Fernández ‘Mientras dure la guerra’

Mejor actriz de reparto

  • Mona Martínez ‘Adiós’
  • Natalia de Molina ‘Adiós’
  • Julieta Serrano ‘Dolor y gloria’
  • Nathalie Poza ‘Mientras dure la guerra’

Mejor actor revelación

  • Nacho Sánchez ‘Diecisiete’
  • Vicente Vergara ‘La trinchera infinita’
  • Santi Prego ‘ Mientras dure la guerra’
  • Enric Auguer ‘Quien a hierro mata’

Mejor actriz revelación

  • Pilar Gómez ‘Adiós’
  • Carmen Arrufat ‘La Inocencia’
  • Benedicta Sánchez ‘Lo que arde’
  • Ainhoa Santamaría ‘Mientras dure la guerra’

Mejor producción

  • Toni Novella ‘Dolor y gloria’
  • Manolo Limón ‘Intemperie’
  • Ander Sistiaga ‘La trinchera infinita’
  • Carla Pérez de Albéniz ‘Mientras dure la guerra’

Mejor fotografía

  • José Luis Alcaine ‘Dolor y gloria’
  • Javi Agirre Erauso ‘La trinchera infinita’
  • Mauro Herce ‘Lo que arde’
  • Álex Catalán ‘Mientras dure la guerra’

Mejor montaje

  • Teresa Font ‘Dolor y gloria’
  • Laurent Dufreche y Raúl López ‘La trinchera infinita’
  • Alberto del Campo ‘Madre’
  • Carolina Martínez Urbina ‘Mientras dure la guerra’

Mejor dirección artística

  • Antxón Gómez ‘Dolor y gloria’
  • Pepe Domínguez ‘La trinchera infinita’
  • Juan Pedro de Gaspar ‘Mientras dure la guerra’
  • Mikel Serrano ‘Ventajas de viajar en tren’

Mejor diseño de vestuario

  • Paola Torres ‘Dolor y gloria’
  • Lourdes Fuentes y Saioa Lara ‘La trinchera infinita’
  • Sonia Grande ‘Mientras dure la guerra’
  • Alberto Valcárcel ‘Paradise Hills’

Mejor maquillaje & peluquería

  • Ana Lozano, Sergio Pérez y Montse Ribé ‘Dolor y gloria’
  • Yolanda Piña, Félix Terrero y Nacho Díaz ‘La trinchera infinita’
  • Ana López, Belén López y Nacho Díaz ‘Mientras dure la guerra’
  • Karmele Soler y Olga Cruz ‘Ventajas de viajar en tren’

Mejor sonido

  • Sergio Bürmann, Pelayo Gutiérrez y Marc Orts ‘Dolor y gloria’
  • Iñaki Díez, Alazne Ameztoy, Xanti Salvador y Nacho Royo ‘La trinchera infinita’
  • Aitor Berenguer y Gabriel Gutiérrez ‘Mientras dure la guerra’
  • David Machado, Gabriel Gutiérrez y Yasmina Praderas ‘Quien a hierro mata’

Mejores efectos especiales

  • Mario Campoy e Iñaki Madariaga ‘El hoyo’
  • Jon Serrano y David Heras ‘La trinchera infinita’
  • Raúl Romanillos y Juanma Nogales ‘Mientras dure la guerra’
  • Juan Ramón y Félix Bergés ‘Perdiendo el Este’

Mejor película de animación

  • Buñuel en el Laberinto de las tortugas
  • Elcano y Magallanes
  • Klaus

Mejor documental

  • Ara Malikian
  • Autorretrato
  • El cuadro
  • Historias de nuestro cine

Mejor película iberoamericana

  • Araña
  • El despertar de las hormigas
  • La odisea de los giles
  • Monos

Mejor película europea

  • Border
  • Los miserables
  • Retrato de una mujer en llamas
  • Yesterday

Mejor cortometraje

  • El nadador
  • Foreigner
  • Maras
  • Suc de Síndria
  • Xiao Xian

Mejor corto documental

  • 2001 Destellos en la oscuridad
  • El infierno
  • El sueño europeo
  • Nuestra vida como niños refugiados en Europa

Mejor cortometraje de animación Goya 2020

  • El árbol de las almas perdidas
  • Homomaquia
  • Madrid 2120
  • Muedra

Ganadores de los Premios Goya en 2019

La película con más nominaciones es el drama político protagonizada por el actor malagueño Antonio de la Torre, seguida muy de cerca por comedia dirigida por el director Javier Fesser.

Goya a mejor película 2019

  • Campeones
  • Carmen y Lola
  • El reino
  • Entre dos aguas
  • Todos lo saben

Mejor dirección Goya 2019

  • Javier Fesser por ‘Campeones’
  • Rodrigo Sorogoyen por ‘El reino’
  • Isaki Lacuesta por ‘Entre dos aguas’
  • Asghar Farhadi por ‘Todos lo saben’

Mejor dirección novel

  • Andrea Jaurrieta por ‘Ana de día’
  • Arantxa Echevarría por ‘Carmen y Lola’
  • César Esteban Alenda, José Esteban Alenda por ‘Sin fin’
  • Celia Rico por ‘Viaje al cuarto de una madre’

Goya a mejor guion 2019

  • David Marqués y Javier Fesser por ‘Campeones’
  • Arantxa Echevarría por ‘Carmen y Lola’
  • Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen por ‘El reino’
  • Asghar Farhadi por ‘Todos lo saben

Mejor guion adaptado Goya 2019

  • Marta Sofía Martins, Natxo López por ‘Jefe
  • Álvaro Brechner por ‘La noche de 12 años‘ basado en ‘Memorias del calabozo’
  • Borja Cobeaga, Diego San José por ‘Superlópez’
  • Paul Laverty por ‘Yuly’

Mejor banda sonora original

  • Oliver Arson por ‘El reino’
  • Iván Palomares por ‘En las estrellas’
  • Manuel Riveiro, Xavi Font por ‘La sombra de la ley’
  • Alberto Iglesias por ‘Yuli’

Mejor canción Goya 2019

  • Este es el momento – Coque Malla por ‘Campeones’
  • Me vas a extrañar – Paco de la Rosa por ‘Carmen y Lola’
  • Tarde azul de abril – Roque Baños,Tessy Díez Martín por ‘El hombre que mató a Don Quijote
  • Una de esas noches sin final – Javier Limón por ‘Todos lo saben’

Goya mejor actor 2019

  • Javier Gutiérrez por ‘Campeones’
  • Antonio de la Torre por ‘El reino’
  • Javier Bardem por ‘Todos lo saben’
  • Jose Coronado por ‘Tu hijo’

Mejor actriz Goya 2019

  • Susi Sánchez por ‘La enfermedad del domingo’
  • Najwa Nimri por ‘Quién te cantará’
  • Penélope Cruz por ‘Todos lo saben’
  • Lola Dueñas por ‘Viaje al cuarto de una madre’

Mejor actor de reparto

  • Juan Margallo por ‘Campeones’
  • Luis Zahera por ‘El reino’
  • Antonio de la Torre por ‘La noche de 12 años’
  • Eduard Fernández por ‘Todos lo saben’

Mejor actriz de reparto

  • Carolina Yuste por ‘Carmen y Lola’
  • Ana Wagener por ‘El reino’
  • Natalia de Molina por ‘Quién te cantará’
  • Anna Castillo ‘Por Viaje al cuarto de una madre’

Mejor actor revelación

  • Jesús Vidal por ‘Campeones’
  • Moreno Borja por ‘Carmen y Lola’
  • Francisco Reyes por ‘El reino’
  • Carlos Acosta por ‘Yuli’

Mejor actriz revelación

  • Gloria Ramos por ‘Campeones’
  • Rosy Rodríguez por ‘Carmen y Lola’
  • Zaira Romero por ‘Carmen y Lola’
  • Eva Llorach por ‘Quién te cantará’

Mejor dirección de producción

  • Luis Fernández Lago por ‘Campeones’
  • Eduard Vallès, Hanga Kuruez por ‘El fotógrafo de Muthausen’
  • Yousaf Bokhari por ‘El hombre que mató a Don Quijote’
  • Iñaki Ros por ‘El reino’

Mejor dirección de fotografía Goya 2019

  • Alejandro de Pablo ‘El reino’
  • Josu Incháustegui ‘La sombra de la ley’
  • Eduard Grau ‘Quién te cantará’
  • Álex Catalán ‘Yuli’

Goya mejor montaje

  • Javier Fesser ‘Campeones’
  • Alberto del Campo ‘El reino’
  • Hayedeh Safiyari ‘Todos lo saben’
  • Fernando Franco ‘Viaje al cuarto de una madre’

Mejor dirección artística

  • Rosa Ros ‘El fotógrafo de Mauthausen’
  • Benjamín Fernández ‘El hombre que mató a Don Quijote’
  • Juan Pedro de Gaspar ‘La sombra de la ley’
  • Balter Gallart ‘Superlópez’

Mejor vestuario Goya 2019

  • Mercè Paloma ‘El fotógrafo de Mauthausen’
  • Lena Mossum ‘El hombre que mató a Don Quijote’
  • Clara Bilbao ‘La sombra de la ley’
  • Ana López Cobos ‘Quién te cantará’

Mejor maquillaje y peluquería

  • Caitlin Acheson, Jesús Martos, Pablo Perona ‘El fotógrafo de Mauthausen’
  • Sylvie Imbert, Amparo Sánchez, Pablo Perona ‘El hombre que mató a Don Quijote’
  • Raquel Fidalgo, Noé Montes, Alberto Hortas ‘La sombra de la ley’
  • Rafael Mora, Anabel Beato ‘Quién te cantará’

Mejor sonido

  • Arman Ciudad, Charly Schmukler, Alfonso Raposo ‘Campeones’
  • Roberto Fernández, Alfonso Raposo ‘El reino’
  • Daniel de Zayas, Eduardo Castro, Mario González ‘Quién te cantará’
  • Eva Valiño, Pelayo Gutiérrez, Alberto Ovejero ‘Yuli’

Mejores efectos especiales 2019

  • Óscar Abades, Helmuth Barnert ‘El reino’
  • Jon Serrano, David Heras ‘Errementari (El herrero y el Diablo)’
  • Lluís Rivera, Félix Bergés ‘La sombra de la ley’
  • Lluís Rivera, Laura Pedro ‘Superlópez’

Goya mejor película de animación

  • Azahar
  • Bikes The Movie
  • Memorias de un hombre en pijama
  • Un día más con vida

Mejor documental Goya

  • Apuntes para una película de atracos
  • Camarón: flamenco y revolución
  • Desenterrando Sad Hill
  • El silencio de otros

Mejor película europea 2019

  • Cold War
  • El hilo invisible
  • Girl
  • The Party

Mejor cortometraje

  • 9 pasos
  • Bailaora
  • Cerdita
  • El niño que quería volar
  • Matria

Mejor corto documental

  • El tesoro
  • Gaza
  • Kyoko
  • Wan Xia. La última luz del atardecer

Mejor cortometraje de animación 2019

  • Cazatalentos
  • El olvido
  • I Wish…
  • Soy una tumba

Mejor película hispanoamericana

  • El Ángel
  • La noche de 12 años
  • Los perros
  • Roma

Goya de honor 2019

Este año el Goya de honor es para Narciso Ibáñez Serrador («Chicho»). Director, guionista y productor de películas de culto en el género de slasher (cine de asesinos) y también fantástico como ‘¿Quién puede matar a un niño?’ y ‘La residencia’.

La Academia del cine español reconoce así la trayectoria del cineasta con el Goya honorífico por ser uno de los más prolíficos a la hora de ambientar películas para que el espectador se sobrecogiese en las butacas de cine o en sus casas.

Goya honorífico 2019

Presentador Premios Goya 2020

Mucho se ha criticado en los últimos años la del maestro de ceremonias de la gala. Para mí el mejor fue el primer año de Dani Rovira, gracioso y a la vez emotivo, La Academia ha querido premiar la presencia de Andreu Buenafuente y Silvia Abril.

premios goya 2020

Andreu Buenafuente y Silvia Abril en los Goya 2020
Foto de @Alberto Ortega

Favoritos Goya 2020

Las quinielas de los Goya y las predicciones ya pueden comenzar a hacerse, muchos aseguran que los premios van a repartirse entre ‘Dolor y gloria’ y ‘La trinchera infinita’.

Yo lo tengo clarísimo. ¿Y tú?