El Sindicato ALMA es un sindicato de guionistas en España que lucha por los derechos de los guionistas, redactores y escritores de programas, series y películas.

En esta guía se recoge las preguntas más frecuentes que nos hacemos los guionistas cuando empezamos, nuestros miedos a ser estafados o por no saber cobrar bien por nuestro trabajo. Te invito a que leas y compartas esta guía con otros guionistas.

Sinditcato ALMA de guionistas – Guía para empezar con buen pie si eres guionista

Cómo surge ALMA

El sindicato ALMA surge en el año 1989, constituida por guionistas profesionales, fundamentalmente de cine, y también por directores de prestigio, que sienten la necesidad de sindicarse para defender colectivamente sus derechos de autor y sus intereses profesionales, ante la percepción nítida de que la industria audiovisual no los respeta.

En otros países como en Estados Unidos, Inglaterra o Alemania, ya existían sindicatos de guionistas relevantes para la industria audiovisual, y por fin, ya era una realidad en España.

Guionistas

Las personas que forman el equipo del sindicato ALMA

Además de las personas que fundaron el sindicato, Rafael Azcona, Lola Salvador, Manolo Matji, Agustín Díaz Yanes, Carmen Rico Godoy, Joaquín Oristrell o José María González-Sinde, están las que han ido tomando el relevo a lo largo de estos 29 años y medio.

Pero sobre todo hay más de 500 guionistas, y creciendo, que van convenciéndose de la importancia de unirse para que su trabajo pueda alcanzar mayores cotas de satisfacción personal y de éxito profesional, y esas son las raíces de una producción audiovisual de calidad.

Guiones de Hollywood

Cómo era este mundo antes del sindicato ALMA

La situación antes del sindicato ALMA era poco profesional. La información sobre la profesión de guionista corría boca a boca: la gente simplemente se conocía y hablaba, pero no había un cuerpo de guionistas que pudiera perfilar las necesidades y reivindicaciones de los guionistas.

Antes sólo había televisiones públicas (las privadas aparecen precisamente a partir de 1989), que tenían una relativamente escasa producción propia de ficción y entretenimiento, en relación a la norteamericana, que era la que se emitía predominantemente.

Es a partir de entonces cuando se inicia una fuerte competencia por la audiencia y empezaban a contratarse guionistas para obras seriadas de televisión y para programas. El sindicato ALMA responde a la necesidad de profesionalizar el oficio de guionista que empezaba a ser demandado crecientemente por la industria.

Serie sindicato alma

Qué aporta ALMA a un guionista que está empezando

ALMA es un sindicato implantado en todas las comunidades autónomas españolas. Principalmente ofrece a todos sus miembros la posibilidad de formar parte del principal interlocutor con los agentes sociales implicados en la negociación colectiva y en la producción legislativa de España, de las comunidades autónomas y también de la Unión Europea.

También mantienen el contacto con las entidades de gestión de derechos de autor españolas y extranjeras, de cuyos órganos de dirección forman parte miembros de ALMA.

Gracias a esa presencia y a la experiencia de los miembros fundadores y actuales, también disponen de un alto grado de información sobre cuestiones profesionales que afectan a los contratos y a las condiciones de trabajo en España y en el mercado global, que es actualmente el ámbito en el que se mueven los guiones. Este conocimiento orienta sus actividades formativas, que cada año se renuevan incorporando nuevos objetivos y también avances y actualizaciones en los temas que se trabajan de manera recurrente.

Por eso, la mejor manera de ponerse al día en las prácticas profesionales, y en los derechos del gremio de guionistas, es formar parte del sindicato ALMA, ya que mucha de la información que elaboran y trasladan está disponible en exclusiva para los miembros.

Alma guionistas

Qué ofrece el sindicato ALMA a los guionistas

ALMA trabaja diariamente en ofrecer ventajas a los guionistas y dar visibilidad a su trabajo. Por ejemplo, la campaña con el hashtag #NoSeEscribenSolas en eventos y en las redes sociales sirven para reivindicar la mención a quienes crean la obra desde la nada; eventos con medios de comunicación en los que se acerca el trabajo de guionistas a la opinión pública. Mesas redondas sobre cuestiones profesionales que se celebran en ciudades de toda España, muchas veces al hilo de festivales de cine o televisión. Organizan concursos para que haya guionistas de ALMA que puedan participar en foros como Conecta Fiction 2018, o en otros programas como Microfusión (microteatro), o acceder a plataformas que alojan guiones para que las productoras puedan conocerlos.

Otro aspecto cada vez más importante es la Guía de guionistas ALMA, en la que empresas, profesionales y medios de comunicación pueden encontrar perfiles profesionales de guionistas a los que quieren contratar.

Hay más ventajas, como acuerdos comerciales y descuentos que ponen a disposición de sus miembros.

Ofrecen formación, que va desde el Máster en Guión de Cine y TV que codirigen con la Universidad Carlos III de Madrid o el conocimiento de cuestiones legales y que siempre son demandadas por su afiliación hasta master classes con guionistas internacionales de primera fila, pasando por cursos de negociación; sesiones en las que se habla de las nuevas tendencias de operadoras y mercados; o técnicas para escribir determinados tipos de guión como los legales o los del campo de la salud; y muchas otras que van surgiendo.

El sindicato de guionistas se enriquece con relaciones nacionales e internacionales, por medio de su participación en entidades supraestatales como la FSE (Federación de Guionistas de Europa o la International Association of Writers’ Guilds, que engloba organizaciones de todos los continentes). Les sirven de marco tanto para sus reivindicaciones como para el seguimiento de las prácticas de mercado que hacen, en ocasiones, que la producción se traslade de unos países a otros en los que los derechos de guionistas y otros profesionales del audiovisual están menos protegidos.

Pero para mí, lo que hace especial al sindicato ALMA son los foros de encuentro para que los miembros puedan comunicarse, darse cuenta de que no están solos sino que, por el contrario, cada vez somos más y conseguimos mejores resultados. ¡Incluso como espacio Netwroking!

web sindicato alma

Cuánto cuesta afiliarse al sindicato ALMA

Darse de alta en ALMA supone una cuota de afiliación de 20€ que es única, y después 15€ cada mes. Pueden pagarse mensual o trimestralmente.

Tan solo tienes que ir a su página web y darte de alta.

afiliación sindicato

Lazos de ALMA con otros sindicatos

ALMA disfruta de una magnífica relación con la Unión de Actores y Actrices y con TACE, el sindicato de técnicos de cine, con quienes comparten sede.
Además, y junto con los sindicatos que negocian el convenio colectivo del audiovisual, su relación más directa es la que mantienen con sindicatos y gremios de toda Europa y de organizaciones internacionales.

Son miembros de la Federación de Guionistas de Europa y participan también como entidad observadora en reuniones de la IAWG. Así como miembros muy activos que viajan y se relacionan con guionistas de todo el mundo y que han encontrado la forma de entrevistar a miembros y a personal del Writers’ Guild of America y de los sindicatos de otros países para luego compartir esa experiencia generosamente con todo el sindicato.

sindicato actores

Abogados para guionistas

El sindicato ALMA de guionistas cuenta con Gravina Abogados, un despacho profesional muy especializado en contratos, negociación y también, desgraciadamente, en pleitos relacionados con la propiedad intelectual y con la situación laboral y profesional del colectivo de guionistas.

Como entidad proporciona una seguridad indudable a la hora de tomar decisiones, comunicar buenas o malas noticias sobre lo que está ocurriendo en el mercado laboral, tomar decisiones sobre inspecciones laborales que por desgracia en ocasiones es necesario instar y, en general, defender los derechos de los guionistas y del sindicato.

La primera consulta es gratuita.

Abogados sindicato ALMA

Qué es lo peor que le puede pasar a un guionista según ALMA

Según el sindicato de guionistas, existen 2 errores gravísimos: no registrar un guion debidamente, con mención de todas las personas que han intervenido y de la participación de cada una, y no pedir dinero a cambio de su trabajo.

Otros errores típicos en los guionistas nóveles, es pensar que están solos y que no tienen ningún apoyo sindical o colectivo que apoye o suministre cierta información y equilibrio a la industria. Es por esto que escribo sobre el sindicato de guionistas ALMA, para que veas que no solo es necesario hacerlo, sino que te ayudará a conocer a profesionales de la industria.

Guiones de Hollywood

Cómo conocer a otros guionistas

No sé si os pasa, pero a mí muchas veces me preocupa sentirme solo en el mundillo. Tengo la necesidad de hablar sobre guiones, técnicas, giros, estructuras… pero no encuentro con quien.

Estar en ALMA ayuda a darse cuenta de que no es así: formar parte de un colectivo cuya importancia es esencial para la industria audiovisual. Un colectivo que está demostrando que trabaja con unos niveles de calidad que son apreciados en todo el mundo, a la vista especialmente del éxito de nuestra ficción.

La preparación, la ayuda, el networking, la experiencia de colegas guionistas que con tanta frecuencia y generosidad comparten en ALMA son herramientas indispensables para que el avance sea sólido y colectivo, y no se haga a costa de los derechos de personas desprotegidas.

Por supuesto, además de todo lo anterior, las relaciones humanas siempre son fundamentales y pueden llevarnos a donde ni siquiera teníamos pensado ir, y es bueno disfrutar de la faceta social de estos lugares de encuentro. Aunque la mayoría, como yo, seamos tan tímidos.

networking guionistas

Encuentro de guionistas

Es una actividad que el sindicato ALMA organiza junto a FAGA y con el apoyo de las entidades de gestión (SGAE y DAMA).

Se organizan con carácter bienal. La del pasado mes de septiembre, en Santiago de Compostela, fue la quinta edición. Durante 4 días, más de 200 guionistas de toda España se reúnen en torno a charlas y mesas redondas que tratan de cubrir todos los aspectos relacionados con la profesión del guion (ya sea cine, ficción de televisión, documentales o programas).

Encuentro de guionistas

Cómo afiliarse a Alma

Para afiliarte al sindicato ALMA. simplemente debes rellenar los datos y tener a mano una tarjeta de crédito y un número de cuenta para incluirlos en los pasos correspondientes del proceso. Se tarda menos de 5 minutos.

Aniversario sindicato alma

Cuánto cobrar por un guion de cine

El precio que se paga por un guion de cine es el que convenga su autor con el productor que quiera hacer la película, lo que en ocasiones da lugar a abusos, al ceder guionistas incautos sus guiones por precios irrisorios, ante la ilusión de ver realizado su guion en pantalla. No sabemos de ningún caso en que haya ocurrido lo contrario: un productor saqueado por el guionista.

Hasta el momento, el sindicato ALMA no puede negociar colectivamente honorarios mínimos para guionistas autónomos, lo que sí ocurre en los países más avanzados en la industria audiovisual, como USA, Reino Unido o Alemania.

Ante la Subcomisión del Congreso de los Diputados para elaborar un Estatuto del Artista han logrado que el informe final incluya una propuesta que permita negociar con los productores unos rangos de honorarios mínimos, y en su defecto, publicar unos honorarios profesionales recomendados. Pero toda la industria sabe desde hace años que un guion de largometraje español pagado por debajo de 40.000 euros está mal pagado.

Por encima de esa cantidad, depende de la experiencia del guionista, del presupuesto de la película y de la negociación entre el guionista y el productor: con frecuencia se negocian remuneraciones adicionales variables en función del éxito en taquilla, del presupuesto definitivo de producción, de las ventas internacionales, etc.

Guionista escribiendo

Cuánto cobrar por un guion de serie

En televisión, los creadores de proyectos de series o programas que los venden a cadenas o productoras también han de negociar las remuneraciones en función de numerosos factores.

Una vez que la obra entra en producción, el coordinador de guiones y el equipo de guionistas son contratados por cuenta ajena, y están bajo el paraguas del convenio colectivo de la producción audiovisual, y que les garantiza unos salarios dignos, que oscilan en función del presupuesto de la producción.

El sueldo de los guionistas pueden oscilar, pero gracias al sindicato ALMA podemos saber cuál es la tabla salarial según la producción y el cargo.

salario guionista serie

Cuánto cobrar por un guion de cortometraje

Respecto a los guionistas de cortos y de documentales, el mercado es mucho menos estable: como profesión que permita sostenerte no existe la de guionista de cortos, y el guión de un documental se escribe tras el rodaje, con lo que el trabajo se mezcla mucho con el de montaje.

Por experiencia propia, lo que sí existe es mucha colaboración entre artistas que quieren sacar un proyecto juntos. Eso no quita que siempre aparezca algún aprovechado.

Si quieres saber cómo hacer un corto, te recomiendo el siguiente post.

como hacer un cortometraje

Qué batallas importantes ha ganado ALMA los últimos años

La primera batalla y la más importante fue entrar en el convenio colectivo del audiovisual con unas tablas salariales exclusivas para guionistas. Esto lo consiguió el sindicato en el año 2015, y desde entonces, hay unos sueldos mínimos legales y de obligado cumplimiento, que generalmente se aplican en los contratos de guionistas de televisión.

También han advertido a la inspección de Trabajo en alguna ocasión en la que han tenido noticias de incumplimientos, incluso miembros de ALMA han ganado pleitos en los que reclamaban el cumplimiento del convenio.

Otra victoria reciente, de hace pocos meses, ha sido que tanto el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales como la Comunidad de Madrid han incorporado en sus convocatorias de subvenciones la exigencia de que aquellas productoras que quieran recibir una subvención deban suscribir contratos sobre el guion y estar al corriente de pago según dichos contratos lo establezcan a la hora de solicitar la ayuda. La Comunidad Valenciana también se ha mostrado receptiva a esa propuesta.

El ICEC de Cataluña, por desgracia, no ha reflejado la petición en sus ayudas.

Como batalla que perdieron en su día, está la de haber recibido una fuerte multa por publicar tarifas para la escritura de guiones. Por eso no las encontrarás ni podrás preguntarle a los miembros del sindicato ALMA sobre el tema.

luchas sindicato alma

Cuáles son los próximos proyectos del sindicato ALMA

El Premio ALMA al mejor guión de serie española de 2017-2018 en el FESTVAL de Vitoria en el mes de septiembre, organizar talleres de negociación y pitching, realizar un estudio sobre derechos de autor en ficción y celebrar su 30 aniversario en 2019 ¡Prometen que habrán muchas sorpresas!

Aniversario sindicato alma

Hasta aquí la guía que todo guionista debe conocer y sobre el sindicato más importante de guionistas, ALMA. Muchísimas gracias a la directora general, Ana Pineda, porque sin ella este post no sería posible, y a todos los guionistas fundadores que han participado y han resuelto muchas dudas. No te olvides de valorar el artículo y compartir esta información con otros guionistas.